COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González Ortega, Guillermo 1; Ruiz Ortiz, Mariano 1; Rábano Suárez, Pablo 1; Uriarte Pérez de Urabayen, David 1; Gutiérrez Oliet, Mercedes 2; Hernández Laín, Aurelio 3; Villarejo Galende, Alberto 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Endocrinología y nutrición. Hospital Universitario 12 de Octubre; 3. Servicio: Anatomía patológica. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
El diagnóstico microbiológico de las infecciones del SNC ha mejorado en los últimos años gracias a los nuevos métodos de cultivo y técnicas genéticas. Los casos con resultados microbiológicos negativos siguen siendo un reto diagnóstico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de un caso y revisión de la literatura.
RESULTADOS
Varón de 88 años, hipertenso, con fibrilación auricular anticoagulada, que ingresa por diplopía de 4 días de evolución sin otro síntoma acompañante, objetivándose en la exploración signos compatibles con síndrome pretectal. Analítica y TC craneal normales. El paciente progresa en días siguientes desarrollando fluctuaciones del nivel de consciencia y paresia faciobraquial izquierda, sin fiebre ni síntomas sistémicos. La RM mostró hiperintensidades a nivel troncoencefálico y supratentorial, y el LCR una pleocitosis mononuclear e hiperproteinorraquia leves, pautándose en consecuencia antibioterapia empírica como cobertura de una posible encefalitis infecciosa. El paciente desarrolló fiebre e insuficiencia respiratoria progresiva secundarias a broncoaspiración, falleciendo en los días siguientes a pesar de antibioterapia y soporte respiratorio. Los hemocultivos y cultivo de LCR fueron estériles, con PCR en LCR negativa para Listeria. La necropsia mostró múltiples focos de cerebritis de predominio troncoencefálico con mínimo componente meníngeo asociado. Se realizó PCR en tejido cerebral que resultó positiva para Listeria monocytogenes.
CONCLUSIONES
En la encefalitis por Listeria los cultivos y PCR en sangre o LCR pueden ser negativos, por lo que se recomienda mantener la antibioterapia en casos con clínica compatible. En nuestro conocimiento, no se han descrito casos de encefalitis por Listeria diagnosticada mediante PCR en tejido cerebral, después de un estudio microbiológico extenso negativo.