| BARCELÓ HOTEL RENACIMIENTO | Hora: 15:30 | Sala: Andalucía 8
AUTORESSierra Hidalgo, Fernando 1; Montes Fernández, Elena 2; Cuenca Hernández, Raquel 1; Gómez Moreno, Sonia Mayra 1; Martínez Acebes, Eva 1; Valle Arcos, Maria Dolores 3; Salinas Rodríguez, Monica 2; Fernández Travieso, Jorge 4; Abenza Abildua, Maria Jose 4; Navacerrada Barrero, Francisco Jose 4; Gutiérrez Gutiérrez, Gerardo 4
CENTROS1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Leonor; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 3. Servicio de Neurología. Hospital del Sureste; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía
TEMÁTICALa gradación de la intensidad de la neuropatía compresiva del nervio mediano en el canal del carpo (NMC) es necesaria para el correcto manejo terapéutico en pacientes con síndrome del túnel del carpo. La Academia Americana de Medicina Electrodiagnóstica estableció unas recomendaciones para su clasificación neurofisiológica, y dos estudios propusieron escalas basadas en la latencia motora distal (LMD) aunque con criterios en parte arbitrarios o no validados. El objetivo es establecer una clasificación neurofisiológica de la NMC basada en la historia natural de los estudios de conducción rutinarios del nervio mediano.
OBJETIVOSEstudio retrospectivo mediante revisión de los estudios de conducción nerviosa del nervio mediano consecutivos. Se estableció una cohorte de derivación en un centro y una cohorte de validación en tres centros externos. Se estimó el riesgo de desarrollar disminución de la amplitud de los potenciales de acción sensitivos (PAS) y motores (PAMC) a intervalos regulares de LMD.
MATERIAL Y MÉTODOSLa cohorte de derivación incluyó 2020 nervios medianos. La probabilidad de que existiera disminución de la amplitud del PAS se incrementaba a partir de LMD de 4,2 ms, y la de disminución de amplitud del PAMC a partir de 5 ms. La cohorte de validación incluyó 974 nervios medianos, y replicó los mismos puntos de corte para el cambio de gravedad de leve a moderado (4,2 ms) y de moderado a grave (5 ms) de la NMC.
RESULTADOSProponemos una clasificación electroneurográfica validada de la gravedad de la NMC basada en los riesgos objetivos de los estudios de conducción rutinarios del nervio mediano.