| BARCELÓ HOTEL RENACIMIENTO | Hora: 15:30 | Sala: España 1+2
AUTORESBaena Palomino, Pablo 1; Ortega Quintanilla, Joaquin 2; Zapata Arriaza, Elena 3; Alcalde López, Jesus 3; Guitiérrez Jarrín, Isabel 3; Moniche Álvarez, Francisco 1; Escudero Martínez, Irene 1; De la Torre Laviana, Javier 1; Lebrato Hernández, Lucia 1; Cayuela Domínguez, Aurelio 4; Cabezas Rodríguez, Juan Antonio 1; Pardo Galiana, Blanca 1; Ainz Gómez, Leire 1; Pérez Pérez, Soledad 5; De Torres Chachón, Reyes 5; Gamero García, Miguel Angel 5; Montaner Villalonga, Joan 5; González García, Alejandro 3
CENTROS1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocio; 2. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 3. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Hospital Virgen del Rocio; 4. Unidad Salud Pública Sevilla. Hospital Virgen del Rocio; 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena
TEMÁTICALas guías de 2018 de manejo del ictus isquémico establecen como evidencia IA el uso de los dispositivos tipo stent-retriever en el tratamiento de los pacientes subsidiarios de terapia endovascular. Sin embargo, datos recientes sugieren que la aspiración distal es un procedimiento con una efectividad y seguridad comparable. Nuestro objetivo es evaluar la eficacia y la seguridad de la aspiración distal para el tratamiento endovascular del ictus en territorio anterior usando el catéter SOFIA®.
OBJETIVOSRealizamos un estudio regional, descriptivo y retrospectivo, incluyendo pacientes subsidiarios de tratamiento endovascular según las guías de 2018. El objetivo primario fue la recanalización exitosa medida por la escala TICI (2b/3). Los objetivos secundarios fueron el Rankin alcanzado a los 3 meses y tasas de complicación (tasa de hemorragias sintomáticas y tasa de mortalidad a los 3 meses).
MATERIAL Y MÉTODOSIncluimos 169 pacientes (60.9% hombres, edad media de 67.8). La mediana de NIHSS a la llegada fue de 16, y la mediana de ASPECTS 9. 101 (59.8%) recibieron fibrinólisis intravenosa. La recanalización fue exitosa (TICI 2b/3) en un 75.1% de los casos. Con uso adicional de stent retrievers se alcanzó una tasa de recanalización del 93.5%. 99 pacientes (63.9%) alcanzaron un Rankin igual o menor 2 a los 3 meses. 13 pacientes (7.9%) sufrieron una hemorragia intracraneal sintomática. Tras 3 meses, la tasa de mortalidad fue del 9%.
RESULTADOSEn nuestra serie, la aspiración usando el catéter SOFIA es efectiva, segura y con una tasa de mortalidad baja, con evidencia en las guías actuales IIB.