| BARCELÓ HOTEL RENACIMIENTO | Hora: 19:30 | Sala: Atrio III
AUTORESGomez Moreno, S. Mayra 1; Muñoz , Carolina 2; Sánchez-Artola , Beatriz 3
CENTROS1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Leonor; 2. Servicio: Hematología. Hospital Universitario Infanta Leonor; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Infanta Leonor
TEMÁTICAFingolimod, tratamiento oral aprobado para la esclerosis múltiple remitente-recurrente(EMRR), bloquea la salida de linfocitos T del ganglio linfático, produciendo linfopenia mediante redistribución selectiva de linfocitos.
OBJETIVOSMujer de 55 años, española, con EMRR en tratamiento con Fingolimod desde hace 62 meses. Acude por cuadro de fiebre vespertina (37-39ºC),sudoración nocturna, fatiga y dolor en hipocondrondrio izquierdo de 2 semanas de evolución. En la exploración física destaca hepatoesplenomegalia. En analítica muestra anemia, neutropenia, linfopenia, trombocitopenia, elevación de PCR, VSG y transaminasas. La biopsia de médula ósea descarta neoplasia y muestra abundante infiltración por Leishmania, confirmado por PCR en suero. Se inicia tratamiento con Amfotericina B liposomal con recuperación clínica y analítica completa.
MATERIAL Y MÉTODOSLa leishmaniasis visceral es una enfermedad diseminada causada por Leishmania spp, transmitida desde huéspedes vertebrados mediante picadura de mosquito Phlebotomus. En España existen unos 110 casos anuales de leishmaniasis humana(18 en la Comunidad de Madrid). Las células T de memoria central (TMC) CD4+ y CD8+ proporcionan inmunidad a Leishmania spp como depósito de células T de memoria efectoras (TME) tras una infección secundaria. En períodos prolongados de presentación del antígeno, las células TME disminuyen y la integridad de las células TMC constituyen requisito previo a la reposición del reservorio de células TME y la respuesta inmune eficiente. Las células Th1 y TMC, principalmente afectadas por el fingolimod, son parte integral de una respuesta inmune efectiva a la infección por leishmaniasis.
RESULTADOSEn pacientes con EMRR tratados con Fingolimod de regiones endémicas para leishmaniasis, si presentan pancitopenia, fiebre, hepatoesplenomegalia debemos sospechar leishmaniasis visceral.