| BARCELÓ HOTEL RENACIMIENTO | Hora: 19:30 | Sala: Atrio III
AUTORESHernández Feijóo, Patricia 1; Rielo Sánchez, Beatriz 2; Gómez-Elvira García, Clara 2
CENTROS1. Servicio de Neurología. centro lescer; 2. Servicio: Terapeuta ocupacional. centro lescer
TEMÁTICAEl papel más importante del cerebro en la percepción sensorial se desempeña de manera inconsciente. Estas percepciones provocan reacciones fisiológicas, las emociones. Tras un daño cerebral, las áreas encargadas de regular estos mecanismos pueden verse alteradas. El objetivo de nuestro estudio es demostrar la eficacia de la intervención sensorial para mejorar el estado anímico en pacientes neurológicos, utilizando la atención plena en la conciencia corporal y en las emociones que despiertan esas sensaciones, potenciadas por los beneficios de la intervención grupal como medio terapéutico.
OBJETIVOSEstudio experimental para comprobar la eficacia del trabajo sensorial sobre el estado emocional del paciente neurológico. Se llevaron a cabo sesiones grupales guiadas por el terapeuta, de forma periódica dentro de unos tiempos establecidos. Se utilizaron varias escalas para correlacionar el estado anímico y el dolor con el aumento de la conciencia corporal en los pacientes tras recibir las sesiones. La Escala de Ansiedad y Depresión (HAD), La Escala Visual Analógica (EVA) y la escala de la figura humana, respectivamente.
MATERIAL Y MÉTODOSA través de los resultados obtenidos en las escalas, se ha demostrado la eficacia de la intervención sensorial guiada y el entrenamiento de la atención plena en la conciencia corporal como mecanismo para regular las emociones en pacientes neurológicos.
RESULTADOSA medida que aumenta la conciencia corporal se produce una mejora anímica y disminución del dolor, junto a otros beneficios como la mejora de la coordinación fonorespiratoria, simetría corporal y modulación del tono muscular.