¿Lupus discoide relacionado con alemtuzumab ?

| BARCELÓ HOTEL RENACIMIENTO | Hora: 19:30 | Sala: Atrio III

 

POSTER NO DISPONIBLE

 

AUTORES
Dengra Maldonado, Ana Isabel 1; Valderrama Martín, Carmen 2; Carrasco García, Maria 3; López Delgado, David 4; Barrero Hernández, Francisco Javier 3


 

CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio; 4. Servicio: Medicina. Hospital Clínico Universitario San Cecilio

 

 

TEMÁTICA
Alemtuzumab es un anticuerpo monoclonal humanizado, que se emplea en la Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente activa. Los ensayos clínicos y estudios fase IV, desmuestran su eficacia en la reducción de brotes y la discapacidad. Los efectos adversos más frecuentes son, las reacciones locales durante la infusión y las complicaciones por infecciones oportuniastas. Se han descrito mayor incidencia de enfermedades autoinmunes (TPI, anticuerpos membrana basal glomerular, y tiroiditis). Presentamos a una mujer que tras 3 años de iniciar alemtuzumab le aparecen lesiones cutáneas sugerentes de eritema anular centrífugo profundo.

 

OBJETIVOS
Mujer de 54 años, diagnosticada de EM-RR en 2004, tratada con Interferón, natalizumab y finalmente fingolimod, suspendido por linfopenia mantenida. Durante el periodo de lavado para iniciar alemtuzumab presentó un brote bulbar. Tras tres años de iniciar tratamiento no ha tenido brotes, pero en la última revisión presenta lesiones en papula y pequña placa, alguna con escama superficial, en tronco y extremidades. El estudio sistémico autoinmune fue negativo, y se propone biopsia cutánea.

 

MATERIAL Y MÉTODOS
La biopsia fue compatible con eritema anular centrífugo profundo, con características morfológicas superponibles a Lupus Discoide Túmidus.

 

RESULTADOS
Tras mas de diez años desde los primeros ensayos clínicos siguen apareciendo a largo plazo complicaciones autoinmunes no descritas previamente. No hemos encontrado en la revisión de la literatura ningún caso de Lupus Discoide tras tratamiento con alemtuzumab. Por lo que creemos importante resaltar las complicaciones autoinmunes que pudieran aparecer en los pacientes que reciben este tratamiento.

 

 


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona