Situación laboral en los pacientes con esclerosis múltiple

| BARCELÓ HOTEL RENACIMIENTO | Hora: 19:30 | Sala: Atrio III

 

POSTER NO DISPONIBLE

 

AUTORES
Costa Arpín, Eva 1; Lagorio , Ariela 2; Puente Hernández, Marilina 2; Prieto González, Jose Maria 2


 

CENTROS
1. Servicio de Neurología. HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

 

 

TEMÁTICA
Estudiar la situación laboral de los pacientes con EM en función de la edad, el tipo de enfermedad y el grado de discapacidad.

 

OBJETIVOS
Seleccionamos a todos los pacientes con EM residentes en el ayuntamiento de Santiago de Compostela a día 01/01/2016. Para cada uno de ellos registramos la edad, tipo de enfermedad, grado de discapacidad medida mediante la escala EDSS y el estado laboral registrado en la Seguridad Social.

 

MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos identificado 145 pacientes, con una edad media de 46.26±11.86 años y un 65% mujeres (n=94). El 59% (n=84) eran activos, el 7% (n=11) estaban desempleados y el 34% (n=50) eran pensionistas. Se ha encontrado una relación significativa entre la situación laboral y la edad, la forma clínica de la enfermedad y el grado de discapacidad (p<0.01). El porcentaje de población activa fue de 70% en <30 años, 73.8% entre 31-40, 60.4% entre 41-50, del 25% entre 51-65 años y de 11.1% en >65 años. El 65.14% de los pacientes con formas remitentes son activos, mientras que sólo un 16.67% de las formas secundarias progresivas y un 18.18% de las formas primarias progresivas siguen trabajando. Un 73.47% de los pacientes con EDSS<3 son activos, mientras que sólo un 13.3% de los que tiene una EDSS entre 3.5-6 y un 5.88% de los pacientes con EDSS >6 lo hacen.

 

RESULTADOS
La EM se relaciona con una reducción de la tasa de empleo especialmente en formas progresivas, a partir de una EDSS de 3 y en sujetos mayores de 50 años.

 

 


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona