COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2020, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Garcia Gil-Perotin, Sara 1; Castillo Villalba, Jessica 2; Cubas Nuñez, Laura 3; Alcalá Vicente, Carmen 1; Pérez Miralles, Francisco 1; Casanova Estruch, Bonaventura 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Unidad Mixta de Esclerosis Múltiple y Neurorregeneración; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
La LMP es una complicación temida de algunos tratamientos modificadores de la enfermedad en esclerosis múltiple (EM). El objetivo de este estudio es describir un caso de LMP en el que la detección de sNFL permitió monitorizar el tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se extrajo LCR y suero en el momento del diagnóstico de LMP y en 3 ocasiones durante el seguimiento. Para el diagnóstico de LMP se utilizaron los criterios diagnósticos de la AAN2013. De forma longitudinal se determinó la carga viral JC en LCR, los niveles de NfL en LCR/suero con tecnología SiMoA y se obtuvieron imágenes de RM con secuencias de difusión. La paciente acudió a la visita mensualmente y se registraron los datos clínicos.
RESULTADOS
Mujer de 59 años en tratamiento con fingolimod (Mayo 2017-Enero 2020). Tratada previamente con natalizumab (Mayo 2010-Marzo 2017; VJC+ motiva el cambio) con EDSS basal de 5.5 que se presenta con torpeza en mano derecha y disartria progresivas. En RM cerebral de control en Diciembre 2019 se observa desmielinización difusa en córtex motor izquierdo (topografía mano-pulgar derechos) con hiperseñal en difusión. Se confirma LMP por PCR en LCR. Los niveles de NfL en LCR y suero son 2645.50 pg/ml y 111.3 pg/ml, respectivamente. Se retira FGM y se inicia tratamiento con cidofovir y mirtazapina, uso compasivo. La evolución es favorable con disminución de NfL en LCR y en suero un mes antes de objetivarse mejoría clínica.
CONCLUSIONES
sNfL es un marcador precoz y sensible de la evolución de LMP, útil para valorar la respuesta a nuevos tratamientos