Pseudomeningocele: cefalea, apnea y síncopes

COMUNICACIÓN POSTER

 

AUTORES

Sanabria Sanchinel, Abel Alejandro 1; Navarro Pérez, Maria del Pilar 2; Lin , Yiyang 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro de Epilepsia y Neurocirugía Funcional "Humana"; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 3. Servicio de Neurología. Hospital del Mar

 

OBJETIVOS

Presentar un caso de cefalea, apnea y síncopes secundarios a pseudomeningocele.

 

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de un caso clínico sobre la presentación atípica de una complicación postquirúrgica poco frecuente.

 

RESULTADOS

Mujer de 64 años, con factores de riesgo vascular, antecedente de radiculopatía compresiva lumbosacra que precisó de dos discectomías hace 24 y 8 meses – sufrió durotomía accidental con reparación intraoperatoria – por hernia discal central L5-S1. Hace 6 meses inició con episodios que comienzan con cefalea lancinante que aparecen en sedestación y decúbito supino, seguidos de pérdida de consciencia, extensión cervical, flexión de extremidades superiores, sudoración, palidez y frialdad. Los eventos se incrementaron de ser quincenales a tres por semana. La resonancia magnética lumbosacra post-quirúrgica mostró una colección de LCR en espacio subcutáneo de 7 cm de diámetro compatible con pseudomeningocele. La exploración neurológica, aunque no evidenció déficit focal, evocó los episodios con la palpación del pseudomeningocele a tensión. En el decúbito supino además de la clínica descrita, se objetivó apnea con recuperación espontánea, sin pérdida de pulso. Neurocirugía reparó el pseudomeningocele de forma urgente sin complicaciones. Tras la cirugía y durante el seguimiento ambulatorio no recurrieron los episodios descritos anteriormente.

 

CONCLUSIONES

El mecanismo que mejor explicaría la fenomenología en este caso es el flujo abrupto de LCR desde el pseudomeningocele al espacio subaracnoideo y la consecuente hipertensión licuoral. También se ha implicado la hipotensión licuoral como mecanismo de estas manifestaciones. El tratamiento en los casos asintomáticos puede ser conservador, pero ante la presencia de síntomas es necesario intervenir quirúrgicamente.

 


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona