Evolución a largo plazo del rendimiento cognitivo y funcional en una serie de pacientes con demencia frontotemporal

COMUNICACIÓN POSTER

 

AUTORES

Puertas Martin, Veronica 1; García Salamero, Gabriel 1; Borrego Hernández, Daniel 1; Llamas Velasco, Sara 1; González Sánchez, Marta 1; Herrero San Martín, Alejandro O 1; Blanco Palmero, Victor 1; Pérez Martínez, David Andres 1; Muñoz López-Rufián, Almudena 1; Herrero Manso, Carmen 2; Lucas Gómez, Begona 1; Esteban Pérez, Jesus 1; García Redondo, Alberto 1; Villarejo Galende, Alberto 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre

 

OBJETIVOS

Descripción de la evolución clínica de pacientes con Demencia Fronto-Temporal (DFT), mediante la comparación de la puntuación en test de screening cognitivos, escalas funcionales y conductuales.

 

MATERIAL Y MÉTODOS

En serie clínica, se evaluaron las DFT en dos periodos. Las pruebas se realizaron telefónicamente. Las pruebas fueron: MMSE-Tel (Test de screening cognitivo), FRS (escala funcional específica de DFT), IDDD (escala funcional) y NPI (escala conductual).

 

RESULTADOS

Se incluyeron 67 pacientes DFT (37 hombres) de la consulta de neurología de nuestro hospital. Con edad media 69,41 años (dt. 8,80): 41 DFT variante conductual (DFTvc), 19 Afasia progresiva no fluente (APNF) y 7 Demencia Semántica (DS). En el seguimiento se produjeron 12 muertes (10 hombres) con edad media 70,75 (d.t 10,34). En la evaluación basal, el rendimiento funcional (IDDD y FRS) era peor en los sujetos que fallecieron durante el seguimiento. Las puntuaciones del MMSE y NPI eran peores en este grupo, pero sin alcanzar la significación estadística. Comparando las evaluaciones pre-post en el resto de sujetos (media seguimiento: 2,44 años; dt.1,5 a.) encontramos que existen diferencias estadísticamente significativas en todos los test, excepto en el NPI.

 

CONCLUSIONES

En esta serie clínica de pacientes con DFT, los pacientes fallecidos durante el seguimiento mostraban peor puntuación basal en escalas funcionales, con tendencia estadística no significativa a peor rendimiento en MMSE y mayor puntuación en NPI. En la evolución de los pacientes vivos se observan cambios significativos a nivel cognitivo y funcional, pero no en la puntuación de la NPI.

 


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona