COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Oreja Guevara, Celia; Lopez Coello, Sandra; Gómez Estévez, Irene; Rodriguez Rabanal, Raquel; Diaz Diaz, Judit
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Los tratamientos modificadores de la enfermedad han aumentado la supervivencia de los pacientes de esclerosis múltiple (EM) y por ello hay muchas pacientes de EM que están en la menopausia que antes. Objetivo: Estudiar los síntomas de la menopausia en pacientes de EM, analizar su solapamiento con los síntomas de EM y su influencia en la calidad de vida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo. Se reclutaron pacientes con EM con menopausia (hasta 5 años) y perimenopausia. Se recogieron los datos demográficos, ginecológicos, de tratamientos, de calidad de vida y los síntomas de EM y menopausia.
RESULTADOS
30 pacientes fueron incluidas, 15 con perimenopausia ( edad 48años), y 15 con menopausia ( edad 49). 40% de todas las pacientes tuvieron una reducción de la calidad de vida y un aumento de los síntomas depresivos. 50% refirieron un empeoramiento de la enfermedad con respecto al periodo premenopaúsico.Los síntomas menopaúsicos más frecuentes fueron: sofocos (85%), sequedad vaginal (70%), aumento de peso (60%) y cambios de ánimo (60%). 85% de las pacientes no apreciaron cambios en la fatiga, alteraciones urinarias y espasticidad. No hubo asociación entre el tabaco, la obesidad , la paridad y el grado de severidad de los síntomas
CONCLUSIONES
No se evidencia un aumento de los síntomas típicos de EM, sin embargo los síntomas de menopausia disminuyen la calidad de vida de las pacientes y un empeoramiento subjetivo de la enfermedad. Por tanto, es importante reconocer los síntomas de la menopausia en estos pacientes y tratarlos para mejorar la calidad de vida de los pacientes