Polineuropatía anti-MAG: espectro clínico, diagnóstico y terapéutico

COMUNICACIÓN POSTER

 

AUTORES

Rodríguez López, Alberto; Morales García, Ester; San Pedro Murillo, Eduardo; González Ortega, Guillermo; Sánchez-Tejerina San José, Daniel; Guerrero Molina, Maria Paz; Méndez Guerrero, Antonio Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

 

OBJETIVOS

La polineuropatía sensitivomotora subaguda presenta un variado diagnóstico diferencial, guiado por estudios electromiográficos así como etiológicos dirigidos a patología inflamatoria como los anticuerpos anti-MAG.

 

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de dos casos clínicos

 

RESULTADOS

Varón de 73 años con enfermedad de Madelung y Parkinson (caso 1) y mujer de 75 con síndrome constitucional y poliadenopático en estudio (caso 2), que presentan acorchamiento progresivo y ascendente de miembros inferiores con arreflexia e hipoestesia tactoalgésica y profunda de predominio distal. En menos de un mes el primer caso asocia paraparesia simétrica distal grave con marcha en steppage y ataxia sensitiva; el segundo caso presenta tetraparesia proximal, distal y axial graves, precisando ventilación mecánica. En ambos casos en la analítica sanguínea se obtuvo una banda monoclonal IgM y la electromiografía objetivó una polineuropatía sensitivomotora desmielinizante con degeneración axonal severas. En el primer caso el líquido cefalorraquídeo presentó disociación albúmino-citológica y en el segundo se demostró un linfoma T tras realizar TAC tóraco-abdomino-pélvica y biopsia de médula ósea. Se inició tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas durante cinco días con mejoría clínica, añadiendo ciclos de rituximab ambulatorios, así como quimioterapia en el caso con linfoma. Finalmente, se obtuvieron niveles de anti-MAG séricos elevados que podrían justificar ambos procesos.

 

CONCLUSIONES

Los anticuerpos anti-MAG deben interpretarse según el contexto clínico, produciendo con más frecuencia una polineuropatía desmielinizante sensitivomotora de predominio sensitivo y distal, con modesta respuesta a inmunosupresores, orientada por la presencia de una banda monoclonal IgM.

 


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona