Tratamiento endovascular del vasoespasmo secundaria a HSA: un desafío terapéutico

COMUNICACIÓN POSTER

 

AUTORES

González Ávila, Carmen; de la Fuente , Elisa; Aizpun , Africa; Trillo , Santiago; Ramos , Carmen; Aguirre , Clara; Hervás , Carlos; Vega , Juan; Caniego , Jose Luis; Vivancos , Jose Aurelio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa

 

OBJETIVOS

El vasoespasmo es una de las principales causas de morbilidad en los pacientes que sufren una hemorragia subaracnoidea(HSA). En la actualidad no existe consenso sobre el tratamiento endovascular del vasoespasmo(TEV) en los casos refractarios al tratamiento médico. Presentamos los casos de HSA tratados con TEV en nuestro centro.

 

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo con recogida prospectiva de datos de pacientes que sufrieron vasoespasmo como complicación de HSA y que recibieron TEV en un hospital terciario entre 1/2/2009-31/12/2019.

 

RESULTADOS

164 pacientes fueron ingresados por HSA aneurismática. 64(39,02%) sufrieron vasoespasmo clínico o radiológico. Finalmente 24(37,5%) casos recibieron TEV siendo incluidos en nuestro estudio. El vasoespasmo fue diagnosticado incidentalmente durante la embolización en 8 casos, fue sintomático en 14 casos(58,3%), mientras que en los otros 2 fue diagnosticado por neuroimagen sin poder realizarse valoración clínica. En los casos de diagnóstico no incidental el 81,3% fueron hombres, edad media 50,4 años(DE 12,7). La mediana de Hunt y Hess fue 3,5 y de la escala Fisher modificada 4. El tratamiento se realizó con nimodipino intraarterial en 3(18,8%) y angioplastia aislada en 2(12,5%), en 11 casos(68,8%) se realizaron ambos. Se logró mejoría angiográfica en 14(87,5%) y clínica en 9(56,25%), 4 precisaron una segunda intervención. Aunque no hubo complicaciones del procedimiento en ninguno, 11 casos(68,8%) presentaron lesiones isquémicas posteriores. La mediana del mRS-3 meses fue 4(1-5) y 2 pacientes fallecieron.

 

CONCLUSIONES

En nuestro estudio un porcentaje significativo de pacientes que sufren HSA presentan vasoespasmo que requiere tratamiento endovascular. Aunque dicho tratamiento fue seguro, el resultado angiográfico fue más satisfactorio que el clínico.

 


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona