Multineuritis craneal como complicación de herpes zóster oftálmico

COMUNICACIÓN POSTER

 

AUTORES

Puig Casadevall, Marc; López Domínguez, Daniel; Sánchez Cirera, Laura; Boix Lago, Almudena; Alemany Perna, Berta


CENTROS

Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

 

OBJETIVOS

El herpes zóster (HZ) es una infección que se produce por la reactivación del virus varicela zoster (VVZ). En un 10-20% de los casos se afecta la rama oftálmica del nervio trigémino, causando herpes zóster oftálmico (HZO). En un 50% de estos casos aparecen complicaciones, siendo típicas, entre otras, la neuralgia postherpética, la queratitis y la uveítis. Complicaciones como vitritis, retinitis, y otras afectaciones neurológicas están consideradas como infrecuentes.

 

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente hombre de 68 años diagnosticado de HZO izquierdo y en tratamiento con Famciclovir por vía oral, consultó a la semana del diagnóstico por aparición de diplopía de predominio a la mirada a la izquierda. En la exploración se identificó paresia del VI par craneal izquierdo, sin otras alteraciones. Se realizó TC de cráneo que no mostró hallazgos significativos y punción lumbar con hiperproteinorraquia y leucocitosis leve con 95% de mononucleares. Se inició tratamiento con Aciclovir endovenoso y se ingresó para control evolutivo.

 

RESULTADOS

El array multiplex resultó positivo por VVZ, y se realizó RM de cráneo con contraste que mostró realce de V y VI pares craneales izquierdos, sin otras alteraciones encefálicas, orientándose el caso como multineuritis por VVZ. El paciente presentó buena evolución, con resolución clínica total tras 15 días de tratamiento con Aciclovir.

 

CONCLUSIONES

Ante la aparición de síntomas neurológicos en el contexto de HZO, se debe considerar su probable relación y valorar el inicio de tratamiento antiviral de forma endovenosa.

 


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona