Parálisis incompleta del III par con afectación pupilar tras administración intravítrea de terapias anti-VEGF en la degeneración macular asociada a la edad: reporte de caso y revisión de la literatura

COMUNICACIÓN POSTER

 

AUTORES

Pérez Trapote, Fernando; Lorenzo Barreto, Pablo; Saez Marín, Alberto; Stiauren Fernández, Erik Sturla; Gómez Corral, Jorge; Sainz Amo, Raquel; Buisán Catevilla, Francisco Javier; García Barragán, Nuria


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

 

OBJETIVOS

El uso de inyecciones intravítreas de fármacos anti factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) se ha extendido en el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Revisando la literatura médica, escasamente se describen parálisis del VI y III par dentro de los efectos secundarios

 

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado una revisión literaria de parálisis de pares craneales tras administración intravítrea de anti-VEGF. Aquí presentamos el primer caso de parálisis del III par con afectación pupilar tras tratamiento con Bevacizumab

 

RESULTADOS

Una mujer de 85años, con DMAE en el ojo izquierdo e hipertensión leve no tratada, acude a urgencias refiriendo mareo y visión doble tras la administración cuatro semanas atrás de bevacizumab intravítreo. A la examinación presenta una marcada restricción a la aducción y elevación del ojo izquierdo, así como ptosis palpebral y midriasis reactiva. Tanto el AngioTC como la RM cerebral no hallan datos de infarto u otra anormalidad en los vasos cerebrales. Debido a esto y tras una revisión de la literatura médica, valoramos la posibilidad de una forma de parálisis del III par craneal por oclusión de los vasa nervorum secundaria a la terapia antiangiogénica.

 

CONCLUSIONES

Las inyecciones intravítreas de anti-VEGF son aparentemente seguras y bien toleradas. Sin embargo, pueden aparecer diversos efectos secundarios a su actividad antiangiógenica. Por ello los profesionales debemos ser conscientes de la posible relación entre el daño microvascular y estas terapias en el paciente con DMAE.

 


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona