COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martínez Castrillo, Juan Carlos 1; Pareés Moreno, Isabel 1; Perez Torre, Paula 1; Sánchez Díez, Gema 1; Natera Villalba, Elena 1; Beltrán Corbellini, Alvaro 1; González Plata, Alberto 2; Alonso Cánovas, Araceli 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina
OBJETIVOS
Proporcionar una dosis equivalente de levodopa (LED) para opicapona y safinamida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión sistemática (Medline, Embase y PubMed) para identificar fórmulas de conversión LED para safinamida y opicapona. Términos de búsqueda: [[(‘‘L-dopa’’ or “levodopa”) and (‘‘equivalent,’’ or ‘‘equivalency’’)] and opicapone] y lo mismo para “and safinamide”. También analizamos los resultados de ensayos clínicos aleatorios (ECA) de ambos fármacos. Determinamos la reducción en el tiempo OFF o el aumento en el tiempo sin discinesia discapacitantes (objetivos primarios de los ECA) como los principales parámetros para asignar una magnitud terapéutica que permitiera la comparación con otros fármacos antiparkinsonianos.
RESULTADOS
Encontramos tres resultados para safinamida y ninguno para opicapona. Ninguno de los tres de safinamida proporcionaba conversión a LED. Ambos, opicapona y safinamida, tienen dos ECA relevantes. En los dos ECA con opicapona 50 mg, la reducción en el tiempo OFF fue 0,96 h, descontando el efecto placebo. Comparando este efecto con otros ICOMT, tolcapona y entacapona, el factor de conversión LED para opicapona 50 mg sería "dosis de levodopa x 0,4". En los dos ECA con safinamida, la mejora del tiempo ON sin discinesias discapacitantes fue de 0,63 h, descontado el efecto placebo, sin diferencias entre safinamida 50 ó 100 mg. Comparando este efecto con otros IMAO-B, selegilina y rasagilina, el factor de conversión LED para safinamida, tanto 50 como 100 mg, sería "100 mg"
CONCLUSIONES
La LED propuesto para opicapona 50 mg es "dosis total de levodopa x 0,4 mg" y para safinamida 50 o 100 mg es "100 mg LED".