COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2012, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Martínez Herrada, Begona; García Torres, Blanca; Marin Muñoz, Juan; Manzanares Sánchez, Salvadora; Antequera Torres, Martirio; Castaño Llorente, Sandra; Vivancos Moreau, Laura; Noguera Perea, Fuensanta; Antúnez Almagro, Carmen
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
En la literatura encontramos programas para la rehabilitación de la afasia debida a problemas neurológicos (ictus, tumores..), sin embargo no hay publicaciones acerca de estimulación cognitiva en la afasia progresiva primaria no fluente/agramatical(APP-NF). Por ello, diseñamos un Programa de Estimulación Cognitiva Específico para una APP-NF. Valorar la eficacia de un Programa de Estimulación Cognitiva Específico en una APP-NF
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 54 años, diagnosticada de APP-NF. Se realizó una Evaluación Neuropsicológica completa. Se aporta grabación en vídeo de la evaluación pre y post. El tratamiento se centró en el entrenamiento del lenguaje: repetición de palabras y frases, denominación, fluencia verbal, sinónimos y antónimos, construcción gramatical de frases, descripción de imágenes, tareas de lectoescritura y lectura comprensiva. Se facilitó el acceso al léxico y al significado mediante utilización de diferentes registros. Y se utilizaron tareas de confrontación y asociación imagen-palabra.
RESULTADOS
En la preevaluación, el perfil psicolingüístico se caracterizó por un déficit en la ejecución de tareas de descripción de láminas, denominación, material verbal complejo, lectura, dictado, fluencia verbal, repetición verbal de palabras y frases, comprensión de frases y textos. En la evaluación post las puntuaciones en dichas tareas se mantienen estables. En las actividades de la vida diaria, continúa siendo independiente para las actividades básicas, mientras que se observa un deterioro en las complejas.
CONCLUSIONES
Los datos obtenidos en la evaluación ponen de manifiesto una estabilidad de las capacidades psicolingüísticas. Esto indica que el programa de estimulación cognitiva recibido por la paciente ha sido efectivo.