COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 14:30
AUTORES
Sánchez González, Victor 1; Rivera Gorrín, Maite 2; García Caldentey, Juan 3; Oyanguren Rodeño, Beatriz 3; Casarejos Fernández, Maria Jose 2; López-Sendón Moreno, Jose Luis 3; Rubio Gómez, Isabel 3; García Ribas, Guillermo 3; García De Yébenes, Justo 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz; 2. Servicio: Nefrología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La beta-amiloide 42 (BA42) es un péptido de 4,2 kDa. Su peso molecular es intermedio y susceptible de eliminación mediante técnicas de depuración extracorpórea. Aunque no está aclarada la procedencia de la BA42 en suero, y la correlación con la patología Alzheimer no es alta, existe un trasporte activo de BA42 a través de la barrera hematoencefálica por lo que el aclaramiento de esta molécula en sangre podría favorecer su eliminación del sistema nervioso central. El objetivo de nuestro trabajo ha sido evaluar si el tratamiento con una técnica de depuración continua, como es la diálisis peritoneal, consigue reducir las cifras plasmáticas de beta-amiloide.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis de beta-amiloide sérica por ELISA (Innotest B-amiloide (1-42), Innogenetics NV) en pacientes cognitivamente asintomáticos antes de entrar en diálisis peritoneal y tras al menos 6 meses de tratamiento con esta técnica.
RESULTADOS
En una muestra de 8 pacientes (7 varones y 1 mujer, con edad media de 49,5 años) se obtuvo una determinación media de BA42 basal de 55,5 pg/mL (rango 20-85 pg/mL). Los resultados de BA42 tras un periodo medio de 6 meses de tratamiento con diálisis peritoneal fueron de 53 pg/mL (rango 23-86).
CONCLUSIONES
Este estudio sugiere que la diálisis peritoneal no parece un método efectivo para la disminución de la beta-amiloide sérica y por tanto no sería un tratamiento útil en la prevención o tratamiento de pacientes con enfermedad del Alzheimer, basándose en la teoría de disminución de la carga lesional amiloide.