Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
CLUSTER MENSTRUAL PURO: DESCRIPCIÓN DE UN NUEVO CASO.

CLUSTER MENSTRUAL PURO: DESCRIPCIÓN DE UN NUEVO CASO.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lizardo Sangiovanni, Bernardo Martin 1; NAVARRO GUERRERO, EMMA 1; MARTÍNEZ AGUDIEZ, CARLOS 1; SOLER GONZALEZ, RAFAEL 2; GHAZI EL HAMMOUTI, KARIM 1; CRESPILLO MONTES, ENRIQUE 3


CENTROS

1. Servicio: Medicina. Hospital Comarcal de Melilla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal de Melilla; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Comarcal de Melilla

OBJETIVOS

La cefalea de Horton puramente menstrual es una entidad muy infrecuente, de la que existen sólo descripciones aisladas en la Literatura. Menos infrecuente es la presencia de variantes de cluster como asociación sintomatológica de otras cefaleas primarias, generalmente migraña.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 25 años que presenta cuadros recurrentes de cefalea, habitualmente en los primeros días de menstruación, y nunca fuera de ella, que se caracterizan por dolor pulsátil orbitario y supraorbitario, muy severo, que dura entre 120-150 minutos sin tratamiento; se acompaña de inyección conjuntival y lagrimeo ipsilateral, así como rinorrea y congestión nasal, también ipsilaterales, siendo frecuente el desasosiego e inquietud psicomotora. La exploración neurológica era normal. La paciente consultaba por mala respuesta al tratamiento, aportando el diagnóstico previo de migraña menstrual.

RESULTADOS

Se practicó una RMN encefálicas y analítica que fueron normales. Se optó por tratamiento sintomático con rizatriptán bucodispersable o sumatriptán nasal al inicio del ciclo menstrual, asociado a oxigenoterapia domiciliaria de alto flujo durante las crisis. Se prescribió sumatriptán subcutáneo en función de evolución. La efectividad fue aceptable, controlándose el dolor en menos de 30 minutos. Se desestimó tratamiento profiláctico.

CONCLUSIONES

El cluster menstrual, aunque infrecuente, es una entidad que debe ser despistada ante cualquier cefalea asociada a menstruación. Sólo una anamnesis detallada y exhaustiva puede evitar que sea confundida con otras cefaleas primarias, lo que aportará un beneficio clínico evidente. Es necesario aumentar el número de observaciones para poder definir con precisión el enfoque terapéutico de estas pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona