Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Papel de los haplotipos de HERV-K en la susceptibilidad a Esclerosis Múltiple (Meta-análisis)

Papel de los haplotipos de HERV-K en la susceptibilidad a Esclerosis Múltiple (Meta-análisis)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Montojo, Marta 1; De la Hera , Belen 2; Varadé , Jezabel 2; De la Encarnación , Ana 2; Domínguez Mozo, Maria Inmaculada 1; Arias Leal, Ana Maria 1; García Martínez, Maria Angel 1; Casanova , Ignacio 1; Arroyo , Rafael 1; Gómez De la Concha, Emilio 2; Álvarez Lafuente, Roberto 1; Urcelay , Elena 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El retrovirus endógeno humano K-18 (HERV-K18), un superantígeno asociado al virus Epstein-Barr, se asoció recientemente al desarrollo de la esclerosis múltiple (EM). Replicar esta asociación de la región de HERV-K18 del cromosoma 1q22 en una cohorte independiente, y realizar un meta-análisis con los datos disponibles.

MATERIAL Y MÉTODOS

El meta-análisis incluyó 2029 pacientes de EM y 1324 controles pareados étnicamente. La cohorte de replicación consta de 913 pacientes y 582 controles sanos del Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Mediante PCR específica amplificamos un fragmento de DNA de 8kb que incluye la secuencia correspondiente a HERV-K18. Los cambios Y/C y Stop/W en los amplicones fueron genotipados mediante sondas Taqman. Esto permitió identificar los tres haplotipos descritos en HERV-K env. Para el meta-análisis analizamos los datos de las cohortes NHS/NHSII y BWH (AK Tai et al, Multiple Sclerosis 2008). Los análisis estadísticos se realizaron con los programas SPSS v120 y Revman 5.0.

RESULTADOS

En nuestra cohorte sólo el haplotipo 18.3 (Y/W) muestra una tendencia a la asociación con la EM [p=0.10, OR=1.17 (0.69-1.42)]. Cuando realizamos el meta-análisis, observamos que sólo este haplotipo se asocia con el desarrollo de EM en las tres cohortes analizadas [p=0.001, OR=1.28 (1.10-1.48)]. Concordantemente, encontramos que el alelo que codifica para Y se asoció con una mayor expresión de RNA de HERV-K18-env (Mann-Whitney; p=0.024).

CONCLUSIONES

Replicamos la asociación entre HERV-K18 y el riesgo a padecer EM, delimitando esta asociación al haplotipo HERV-K18.3 y observando correlación con mayor nivel de expresión de HERV-K18.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona