Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
TROMBOSIS SE SENOS VENOSOS EN RELACIÓN CON NUEVOS ANTICONCEPTIVOS: A PROPÓSITO DE TRES CASOS

TROMBOSIS SE SENOS VENOSOS EN RELACIÓN CON NUEVOS ANTICONCEPTIVOS: A PROPÓSITO DE TRES CASOS

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Torres Gaona, Gustavo Andres 1; Gutierrez Cid, Maria Isabel 2; Venegas Perez, Begona 2; García Torres, Maria Araceli 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Elena; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute

OBJETIVOS

A la relación entre estados protrombóticos y el uso de anticonceptivos orales clásicos se añade recientemente evidencia acerca de los anticonceptivos compuestos por progestagenos de nueva generación orales y de aplicación vaginal confieren mayor riesgo protrombótico. El objetivo de este trabajo es presentar 3 casos clínicos de trombosis senos venosos cerebrales (TVSC) asociados con estos anticonceptivos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos los casos de 3 mujeres diagnósticadas de TSVC en las que se determinó el uso de anillos intravaginales o anticonceptivos orales de nueva generación como único factor predisponente.

RESULTADOS

CASO 1: Paciente de 24 años, portadora de anillo vaginal anticonceptivo (AVA), sin otros antecedentes de importancia, debutó con cefalea holocraneal y vómitos. En RM cerebral trombosis del seno transverso, sigmoide y vena yugular izquierda. CASO 2: Paciente de 27 años, antecedente de migraña sin aura, usuaria de AVA, presenta crisis distónicas en extremidad superior derecha con generalización secundaria. En RM cerebral trombosis seno logitudinal superior e infartos venosos bilaterales. CASO 3: Paciente de 20 años, usuaria de un anticonceptivo con dropirenona, sin antecedentes de interés, con cefalea hemicranea izquierda asociada a vomitos, en RM cerebral trombosis venosa del seno longitudinal superior, transverso y sigmoide izquierdos. Fueron estudiadas con análisis de trombofilia, autoinmunidad y serologias. En un caso se detectó hiperhomocisteinemia aislada y en otro hipotiroidismo primario subclínico autoinmune.

CONCLUSIONES

Los anticonceptivos compuestos por progestágenos de tercera generación (orales y anillos vaginales) parecen estar relacionados con estados protrombóticos. Es importante recoger en la historia clínica de pacientes con TSVC el antecedente de uso de estos fármacos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona