COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Robles Cedeño, Rene 1; Van Eendenburg , Cecile 2; Ramió Torrentà, Lluis 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. HOSP. UNIVERSITARI DR. JOSEP TRUETA DE GIRONA. Unitat de Neuroimmunologia i Esclerosi Múltiple; 3. Servicio de Neurología. Unitat de Neuroimmunologia i Esclerosi Múltiple
OBJETIVOS
Reportar una serie de casos de pacientes con enfermedad desmielinizante y neoplasias cerebrales y presentar una revisión de la literatura.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos las características clínicas y radiológicas de 3 pacientes, uno con enfermedad desmielinizante de causa no filiada (EIDNF) y dos con esclerosis múltiple (EM), a quienes se diagnosticó una neoplasia cerebral.
RESULTADOS
Caso-1: varón de 37 años que presenta tetraparesia espástica progresiva. La RM craneal inicial mostró lesiones de características desmielinizantes. Se realizó un extenso estudio sin llegar a un diagnóstico definitivo. Una RM de control a los 10 años reveló lesión glial hemisférica izquierda sugestiva de glioma grado III. Caso-2: varón de 53 años diagnosticado de EM tratado inicialmente con interferónβ-1b hasta que por fracaso terapéutico se inició natalizumab con buena tolerancia y eficacia. La RM de control a los 3 años reveló lesión glial en cuerpo calloso con extensión a lóbulo frontal bilateral que fue diagnosticado de glioblastoma multiforme por biopsia. Caso-3: mujer de 47 años diagnosticada de EM en tratamiento con interferónβ-1b. En la RM craneal inicial se observó meningioma parietal derecho que aumento de tamaño posteriormete y fue diagnosticado de meningioma atípico por anatomía patológica. Ninguno de los 3 pacientes había recibido tratamiento inmunosupresor.
CONCLUSIONES
La relación causal entre los tumores cerebrales y las lesions desmielinizantes o los tratamientos inmunomoduladores es desconocida. No obstante, ante un paciente con enfermedad desmielinizante y tratamiento inmunomodulador, se debe recomendar un seguimiento clínico y radiológico más estrecho.