COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Mauri Capdevila, Gerard 1; Jové Font, Mariona 2; Suárez Luis, Idalmis 2; Cambray Carner, Serafi 2; Egea Navarro, Joaquim 2; Sanahuja Montesinos, Jordi 1; González Mingot, Cristina 1; Quílez Martínez, Alejandro 1; Benabdelhak , Ikram 1; Codina Barios, M. Carmen 1; Portero Otín, Manuel 2; Purroy García, Francisco 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio: Neurociencias. Institut de Recerca Biomèdica de Lleida
OBJETIVOS
La metabolómica es el estudio de los metabolitos derivados del metabolismo celular. Este estudio pretende aplicar un abordaje metabolómico a pacientes que han sufrido un ataque isquémico transitorio (AIT) en vistas a identificar nuevos biomarcadores de recurrencia y de arteriosclerosis de gran vaso (AGV).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 131 pacientes diagnosticados de AIT que consultaron consecutivamente a nuestro centro hospitalario, con un seguimiento medio de 36.9 meses. Se practicó un abordaje metabolómico no dirigido a las muestras plasmáticas, obtenidas en las primeras 24 horas tras el inicio de los síntomas. Las muestras fueron sometidas a espectrometría de masas (tándem cuadrupolo y tiempo de vuelo) asociada a cromatografía líquida de ultra-alta resolución. La identidad de los metabolitos fue confirmada mediante el patrón de distribución de los isotopos y coelución con patrones auténticos.
RESULTADOS
20 (15.27%) pacientes presentaron una recurrencia a lo largo del seguimiento (8 pacientes dentro de los primeros 90 días). Se constató AGV en 33 (25.2%) pacientes. El análisis metabolómico evidenció una asociación entre ciertos metabolitos (anandamida, ácido dodecanoico, ácido eicosapentanoico, eritriol, 1-monopalmitina, treonato, miristoil-etanolamina, y uridina monofosfato) y el riesgo de recurrencia durante todo el seguimiento; mientras que los cambios en la biosíntesis de ácidos grasos y D-glutamina y en el metabolismo del D-glutamato se asociaron a recurrencia precoz (90 días). Finalmente, los pacientes con AGV presentaron un incremento de varios metabolitos como androsterona, ácido esteárico y ácido ascórbico.
CONCLUSIONES
La metabolómica es un abordaje factible y útil para identificar nuevos biomarcadores relacionados con el riesgo de recurrencia y de AGV.