Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Etiología rombencefalitis 2012 Hospital Puerta de Hierro

Etiología rombencefalitis 2012 Hospital Puerta de Hierro

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Niño Díaz, Geovanna Soledad; Moreno Torres, Irene del Pilar; Nacimiento Cantero, Belen; Castellanos Pardo, Diana Lorena; Acosta Chacín, Alejandro Guillermo; Vinagre , Ana; Sabín Muñoz, Julia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

Presentar los 4 casos de rombencefalitis en el año 2012 del Hospital Puerta de hierro y sus diferentes etiologías

MATERIAL Y MÉTODOS

De la base de datos del servicio de neurología analizamos las historias clínicas de los 4 casos de rombencefalitis. El estudio realizado incluyó resonancia cerebral; tinción de Gram. y cultivo de líquido cefalorraquídeo para bacterias y hongos; estudio de reacción en cadena de la polimerasa para virus en liquido cefalorraquídeo que incluyó enterovirus, citomegalovirus, virus del Epstein Barr, virus herpes simple y varicela zoster; serologías en sangre y líquido cefalorraquídeo para virus de inmunodeficiencia humana, Borrelia, Sífilis y Micoplasma; estudio inmunológico en sangre con anticuerpos antinucleares, anticitoplasmáticos, antifosfolípido y complemento; bandas oligoclonales en líquido cefalorraquídeo; marcadores tumorales, onconeuronales y citología de liquido cefalorraquídeo

RESULTADOS

Los cuatro pacientes se presentaron de forma aguda con fiebre, oftalmoplejía, ataxia y/o disminución del nivel de consciencia. Las cuatro etiologías encontradas fueron: un paciente con infección por Listeria documentada por cultivo positivo para Listeria en liquido cefalorraquídeo, un paciente con infección por virus de Epstein Barr documentada por reacción en cadena de la polimerasa positiva en líquido cefalorraquídeo, un paciente con esclerosis múltiple documentada por cumplir los criterios de Mc Donald de diseminación en tiempo y espacio con bandas oligoclonales positivas, un paciente con etiología desconocida probablemente parainfecciosa

CONCLUSIONES

Nuestros resultados se acercan a los documentados en la literatura según la serie más grande publicada por Moragas 2011 donde las etiologías más frecuentes son desconocida, esclerosis múltiple, Listeria, Epstein Barr y paraneoplásico

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona