Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Afectación estructural y funcional cerebelosa reversible secundaria a metronidazol

Afectación estructural y funcional cerebelosa reversible secundaria a metronidazol

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00

AUTORES

González Menacho, Jordi 1; Pérez Riverola, Victor 2; Olivé Plana, Josep Maria 1; Ortiz Castellón, Nicolau 1; Valiente Pallejà, Alba 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus

OBJETIVOS

El metronidazol es es un antibiótico y antiparasitario cuyo uso se asocia a un perfil variado de efectos adversos incluyendo raramente neurotoxicidad central o periférica. Presentamos una paciente que sufrió afectación clínica y radiológica reversible de núcleos dentados cerebelosos y simultáneamente de nervio periférico a raíz de tratamiento con metronidazol.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 74 años que consulta por presentar inestabilidad y debilidad en extremidades, astenia y disartria, de 3 semanas de evolución. Antecedentes: sigmoiditis con perforación intestinal y peritonitis secundaria 5 meses antes, requiriendo colectomía subtotal. Abscesos perihepáticos residuales tratados con metronidazol + levofloxacino orales desde 1 mes antes del ingreso actual. Exploración: disartria, ataxia con severa dificultad para la marcha, y tetraparesia leve con disminución de reflejos musculares de predominio distal, sin datos de lesión corticoespinal. Resto normal. TAC cerebral normal. RMN cerebral: aumento de señal en T2 y flair en núcleos dentados cerebelosos y en esplenio de cuerpo calloso, sin restricción en la difusión. Estudio neurofisiológico: leve polineuropatía desmielinizante.

RESULTADOS

Se retiró el metronidazol, presentando la paciente mejoría clínica progresiva hasta su recuperación completa de la clínica neurológica en 10 días. RMN de control resolución completa de la afectación de núcleos dentados y de esplenio de cuerpo calloso.

CONCLUSIONES

Este caso demuestra el potencial neurotóxico del metronidazol, con la asociación muy infrecuente de afectación de sistema nervioso central y periférico simultáneamente. Ante todo paciente que presente inestabilidad o debilidad en contexto de administración de metronidazol debería considerarse estudio RMN de cerebelo y retirada del fármaco.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona