Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ultrasonografía del área del mesencéfalo en el diagnóstico diferencial de los parkinsonismos

Ultrasonografía del área del mesencéfalo en el diagnóstico diferencial de los parkinsonismos

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Tembl Ferrairó, Jose 1; Martínez Torres, Irene 2; Rubio Agustí, Ignacio 2; Sahuquillo , Patricia 2; Parkhutik , Vera 2; Vazquez , Francisco 2; Sastre Bataller, Isabel 2; Burguera Hernández, Juan Andres 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

La Sonografía Transcraneal en modo-B (STC) actual es una valiosa exploración en el diagnóstico diferencial de los parkinsonismos. El objetivo de nuestro trabajo es analizar la utilidad de añadir la medición del área del mesencéfalo por ecografía dentro del protocolo de STC en el diagnóstico diferencial de Enfermedad de Parkinson(EP) y Parálisis Supranuclear Progresiva(PSP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes con diagnóstico de EP y PSP acorde a criterios clínicos aceptados actualmente. Los pacientes PSP se clasificaron en formas Síndrome de Richardson y PSP-parkinsonismo. A todos ellos se les realizó exploración STC que incluyó la determinación del área del mesencéfalo y la anchura del tercer ventrículo (3erV). Las mediciones se realizaron offline por un explorador ciego al diagnóstico.

RESULTADOS

La STC se realizó en 65 pacientes (45 PD y 20 PSP). Nueve pacientes (13.8%) tuvieron mala ventana de exploración. Los pacientes PSP mostraron un área mesencefálica significativamente menor (3.68 vs 5.28 cm2,p<0.001). Un área >=4.35cm2 permitió discriminar EP de PSP con un valor VPP del 100%. Los pacientes PSP mostraron mayor anchura del 3erV (8.77 vs 5.11 mm,p<0.001). Por subgrupos, los pacientes tipo Richardson mostraron un 3erV más dilatado que los pacientes PSP-Parkinsonismo (9.80 vs 6.56mm,p=0.01) y no hubo diferencia en el área del mesencéfalo.

CONCLUSIONES

Las medidas del área del mesencéfalo y la anchura del 3erV por STC son parámetros objetivos, sencillos y fáciles de obtener que pueden guiar al clínico en el diagnóstico diferencial entre EP y PSP (al menos en estadíos avanzados).

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona