COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Yáñez Baña, Rosa M.; Cid Rodriguez, Carmen; Garcia Bargo, Maria Dolores
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Ourense
OBJETIVOS
Revisar las indicaciones realizadas para el tratamiento con infusión de Duodopa en nuestro servicio y evaluar los resultados obtenidos para determinar si podrían existir situaciones clinicas especiales donde la duodopa podría ser la opción terapéutica de elección.
MATERIAL Y MÉTODOS
Fueron tratados con infusión de Duodopa 13 pacientes desde año 2006 en el servicio de neurologia del Complejo Hospitalario de Ourense. Se analizan en cada uno de ellos, las indicaciones principales y la situación de la enfermedad al inicio así como los resultados optenidos durante el seguimiento desde 2006 a 2013
RESULTADOS
La edad de los pacientes al inicio del tratamiento fue 49 - 77 años (media 61,6 ). Cuatro mujeres y nueve varones. Todos presentaban EP avanzada con fluctuaciones motoras severas. Las indicaciones principales fueron: fluctuaciones motoras severas (6), dolor (2), trastorno del control de impulsos (TCI ) grave (2), rescate tras DBS - NST (3). Tres pacientes no continúan en tratamiento. Los motivos de abandono fueron: 1 exitus, 1 no acepta fase PEG, 1 abandono voluntario tras migración de sonda interna y estabilidad clínica. El resto permanecen estables con un control adecuado de los sintomas de la enfermedad.
CONCLUSIONES
Los pacientes de EP con TCI, fluctuaciones no-motoras severas (dolor y ansiedad) y con estimulacion de NST sin un adecuado control de los síntomas motores, deterioro motor, de lenguaje o alteración cognitiva-conductual; podrían ser candidatos de elección para tratamiento con Duodopa. Se precisa mayor experiencia para confirmar estos datos.