Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Primera descripción de hallazgos en angio-TC en un caso de síndrome HaNDL

Primera descripción de hallazgos en angio-TC en un caso de síndrome HaNDL

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cajaraville Martínez, Sabela 1; Fraga Vilanova, Vanesa 1; sueiro padin, Cristina 1; Diaz Valiño, Jose Luis 2; perez sousa, celia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña; 2. Servicio: Radiología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña

OBJETIVOS

El síndrome de cefalea asociada a déficit neurológico con linfocitosis del líquido cefalorraquídeo (síndrome HaNDL) es un cuadro benigno caracterizado por uno o más episodios de cefalea intensa, déficit neurológico reversible y pleocitosis linfocitaria en LCR, que se resuelven en un plazo menor de 3 meses. El diagnóstico se realiza por exclusión. Las pruebas de imagen suelen ser normales.Se ha descrito actividad lenta focal en el EEG ,hipoperfusión de un hemisferio cerebral en SPECT y más recientemente cambios en TC de perfusión y secuencias de difusión por RM .

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 21 años sin antecedentes de interés que presenta cefalea intensa recurrente de semanas de duración, acompañada por episodios autolimitados de déficit neurológico (alteracion de sensibilidad y agitación) y LCR con pleocitosis linfocitaria .Los cultivos microbiológicos, pruebas reumáticas, bioquímica, hemograma, poblaciones linfocitarias, autoinmunidad y serologías fueron normales. El EEG evidencia actividad focal lenta en hemisferio derecho. Se realizan TAC y RM cerebral que son normales.El Angio-TC de arterias intracraneales durante uno de los episodios muestra disminución en el calibre de la arborización intracraneal del eje carotídeo derecho. La angiografía cerebral días después del AngioTAC fue normal.

RESULTADOS

Presentamos el caso de un paciente que cumple los criterios establecidos por la ICHD para HaNDL con hallazgos patológicos en angioTAC cerebral que sería hasta la fecha la primera descripción.

CONCLUSIONES

Es probable que los hallazgos cada vez más habituales en neuroimagen lleven a un cambio en los criterios diagnósticos del HaNDL


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona