COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Ortuño, Isabel 1; Sanz Monllor, Ainara 2; García Medina, Ana M 2; Rodriguez García, Jose Manuel 2; García Lax, Noelia 2; Marín Marín, Jose 2; Martínez Navarro, M Luisa 2; Salmerón Ato, M. Purificacion 2; Iniesta Valera, Juan Antonio 2; Díaz Ortuño, Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal del Noroeste de la Región de Murcia; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía
OBJETIVOS
Establecer la diferencia entre sexos en la evolución de los pacientes ingresados con un ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisaron los pacientes que ingresaron en el Hospital General Universitario Reina Sofía (HGURS) durante un año con diagnóstico de ictus. Se recogieron el Rankin de ingreso y al alta y los días de hospitalización. Igualmente se investigó la mortalidad.
RESULTADOS
Se atendieron un total de 463 pacientes con el diagnóstico de ictus, 243 (52,48%) hombres y 220 (47,52%) mujeres, con edad media de 74 años. Se hospitalizaron un total de 373 (80,56%), 197 (52,82%) hombres, 176 (47,18%) mujeres. La estancia media fue de 6,685,49 (mediana 6 días); similar en ambos sexos. La media del Rankin al ingreso fue 1,89. En hombres 1,57 de media, en mujeres 2,11 de media. En varones el Rankin fue menor o igual a 2 en 147 (72,4%), en mujeres en 115 (60,5%) OR 0,584; IC 95%: 0,382-0,892;p=0,012. El Rankin de media al alta fue 2,09. Para los hombres 1,78 de media, para las mujeres 2,36 de media. En varones el Rankin fue menor o igual a 2 en 130 (67,4%), en mujeres en 91 (51,1%) OR 0,507; IC 95%: 0,33-0,772;p=0,001. En 347 (93,03%) casos se obtuvo la mortalidad, siendo 16 (4,61%) los fallecidos, 7 hombres (3,3%) y 9 (4,7%) mujeres. Sin diferencias OR 0,683; IC 95%:0,249-2,872;p=0,457
CONCLUSIONES
No hallamos diferencias por sexos para la estancia y la mortalidad, aunque sí se encuentran valores menores en la escala de Rankin para los varones al ingreso y al alta