COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Martínez, Juana; Mascarell Estrada, Josefa; Vilaplana Domínguez, Laura; Gómez Betancur, Lucas Felipe; Domingo Monje, Francisco Javier; Castillo Ruiz, Ascension
CENTROS
Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
OBJETIVOS
Presentación de un caso de intoxicación por vitamina D, revisión de la fisiopatología y la literatura.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 77 años atendida en nuestro Servicio de Neurología por un cuadro encefalopático severo con mioclonías. Desde hacía dos meses presentaba un empeoramiento cognitivo con clínica confusional sin causa aparente, encontrándose tan sólo una hipopotasemia e insuficiencia renal leves. Entre sus antecedentes destacaban un DCL tipo amnésico, HTA, dislipemia, ICC y osteopenia en tratamiento con carbonato cálcico, colecalciferol y ácido ibandrónico diarios, desde hacía tres meses calciferol cada 15 días. En los estudios analíticos se encontró un calcio de 18,9 mg/dL, hipofosfatemia, insuficiencia renal, hipopotasemia y alcalosis metabólica. Estudios posteriores revelaron una PTH baja con vitamina D mayor de 70 ng/mL. Reinterrogando al esposo descubrimos un error en la dosis de calciferol habiendo sido administrado cada 12 h en lugar de cada 15 días desde hacía tres meses.
RESULTADOS
El diagnóstico final fue el de Intoxicación por vitamina D e insuficiencia renal secundaria. Con la retirada del calciferol y tratamiento estándar la paciente volvió a su estado basal en 14 días.
CONCLUSIONES
La atención al anciano con un síndrome confusional es compleja y en ocasiones no se consigue un diagnóstico preciso. Es imprescindible para cualquier profesional de la salud recordar las condiciones potencialmente tratables y que pueden desembocar en un daño neurológico o renal irreversible como es en nuestro caso la hipercalcemia.