COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Guerrero Pertíñez, Gloria 1; García Linares, Antonio 2; Bernal Blanco, Jose Manuel 3; López Rodríguez, Domigo 1
CENTROS
1. Servicio: Psicología. Brain Dynamics; 2. Servicio: Dirección. Brain Dynamics; 3. Servicio: Proyectos. Brain Dynamics
OBJETIVOS
Aplicar pruebas funcionales en un software de rehabilitación cognitiva para comprobar como se desenvuelve el paciente con el ordenador, teniendo en cuenta que el uso del ordenador no interfiera en la ejecución del paciente y compararlo con métodos tradicionales (papel y lápiz)
MATERIAL Y MÉTODOS
Se precisa de un ordenador con pantalla táctil para comprobar la usabilidad y eficacia de la plataforma, así como, las posibles interferencias en el cambio de metodología (del tradicional al ordenador). El proceso de intervención constará de una serie de pasos: 1-establecer un itinerario de rehabilitación formado por una serie de tareas cognitivas y categorizado por paciente (edad, escolaridad, dominios cognitivos afectados y preservados, enfermedad y grado de deterioro) 2-registrar los datos del paciente (historia, evaluación neuropsicológica, etc.) 3-Medir y registrar las ejecuciones (tiempos de reacción, números de aciertos y fallos, etc.), 4-comparar los datos del paciente durante el proceso, y obtener un informe de los resultados
RESULTADOS
Se ha comprobado que el uso del ordenador no supone una interferencia en el acceso a la rehabilitación cognitiva para los pacientes. Así mismo ha facilitado desarrollar el trabajo de los clínicos de una manera más eficiente, minimizando costes y tiempo que dedica el terapeuta a gestionar, diseñar y analizar las tareas realizadas por los pacientes
CONCLUSIONES
este tipo de herramientas nos facilitan el proceso de rehabilitación cognitiva consiguiendo mayor atención y motivación por parte del paciente. Puede ser utilizada junto a métodos tradicionales y otro tipo de terapias para facilitar el proceso de rehabilitación cognitiva