COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Romero Muñoz, Juan Pablo; Puertas Marín, Veronica; Posada , Ignacio Javier; Molina Arjona, Jose Antonio; Benito León, Julian; Bermejo Pareja, Felix
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
Comparar la alteración cognitiva en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) y temblor esencial (TE) (ambos sin demencia).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha reclutado una serie clínica de pacientes con ET y EP y un grupo control ajustado en edad y sexo a los casos clínicos El análisis inicial corresponde a un n de 29, 20 y 20 casos respectivamente. Se les ha administrado un extenso protocolo clínico y psicométrico que incluye, test de olfación, pruebas de rendimiento cognitivo general y específico: diversos tipos de atención y memoria (visual y auditiva), pruebas ejecutivas frontales (Stroop, Wisconsin, TMT), lenguaje y capacidad visuespacial (Hooper, Torre de Londres y otras), así como de rendimiento emocional (depresión).
RESULTADOS
La edad media de ambos grupos de casos era de 67 años (rango 40-80) y los controles no diferían significativamente. Salvo en el test de olfación que era significativamente menor en los pacientes con EP ET: 8,59 (2,75) puntos (n=29) y EP: 6,33 (1,61) (n=16); p< 0.05, en el resto de las pruebas psicométricas no existían diferencias significativas en ambos grupos. Los grupos de casos y controles diferían significativamente en la mayoría de las pruebas psicométricas y específicamente en las pruebas ejecutivas frontales. Estos resultados han obligado a incrementar el reclutamiento de casos.
CONCLUSIONES
Como ha sido señalado en la literatura, el déficit cognitivo de pacientes con enfermedad de Parkinson y temblor sin demencia son análogos.