Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Roboterapia en demencia: estudio piloto en centro de día

Roboterapia en demencia: estudio piloto en centro de día

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Valentí Soler, Meritxell 1; Carrasco Chillón, Laura 2; Mendoza Rebolledo, Carolina 2; Huélamo Sáez, Esther 2; Abella Yago, Gonzalo 3; Cañas Plaza, Jose Maria 3; Martínez Martín, Pablo 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación CIEN; 2. Área asistencial. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía; 3. Grupo Robótica. Universidad Rey Juan Carlos; 4. Unidad de Investigación. Fundación CIEN-CIBERNED-ISCIII

OBJETIVOS

Ensayo clínico piloto para determinar si el uso de un robot en la terapia de un grupo de pacientes con demencia, en centro de día, modifica su estado mental o las alteraciones de comportamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Aprobado por Comité Ético y participación tras firma de consentimiento informado. Se usó un robot humanoide NAO como herramienta de apoyo del terapeuta 2 veces/semana durante 3 meses en el centro de día. Se realizó una evaluación basal y postratamiento incluyendo Escala de Deterioro Global (GDS), Mini-Mental State Examination (MMSE), Severe Mini-Mental State Examination (sMMSE), Inventario Neuropsiquiátrico (NPI) e Inventario de Apatía. El análisis estadístico incluyó estadística descriptiva y test no paramétricos.

RESULTADOS

Participaron 20 pacientes con demencia, edad media 77,9 años (rango: 68-87 años), siendo 50% mujeres. En el seguimiento empeoró la escala GDS (GDS 3:15% a 10%; GDS 4: 5%; GDS 5: 40% a 30%; GDS 6: 25% a 30%; GDS 7: 15% a 25%), manteniéndose el estado cognitivo (cambio en sMMSE=-0.55 (p=0.72) y en MMSE=0 (p=0.80)). Tras el tratamiento mostraron mejoría estadísticamente significativa en la escala NPI total (p=0.0035) y en irritabilidad (ítem 9 NPI, p=0.04). El resto de variables mejoraron sin alcanzar significación estadística (como agitación (ítem 3 NPI, p=0.12) y movimiento errático (ítem 10 NPI, p=0.11)), salvo la euforia que aumentó 1.98 (p=0.96).

CONCLUSIONES

El uso de roboterapia en los pacientes con demencia que acuden al centro de día parece mejorar los trastornos neuropsiquiátricos, apreciándose un empeoramiento en la escala de deterioro global.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona