Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síntomas neuropsiquiátricos en la enfermedad de Alzheimer prodrómica

Síntomas neuropsiquiátricos en la enfermedad de Alzheimer prodrómica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Baquero Toledo, Miquel 1; Costa Airòs, Julio 2; Peiró Vilaplana, Carmen 1; Ribes Cuenca, Josep 2; Vázquez Costa, Juan Francisco 1; Sabater Ferragut, Ana 2; Esteve Blasco, Gladis 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Psiquiatria. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio: Psiquiatria. Hospital Arnau de Vilanova

OBJETIVOS

Describimos las alteraciones neuropsiquiátricas en una serie de casos de deterioro cognitivo leve, algunos de ellos con enfermedad de Alzheimer prodrómica, estudiando sus posibles relaciones con los biomarcadores licuorales y de neuroimagen.

MATERIAL Y MÉTODOS

Seleccionamos una serie de casos con deterioro cognitivo ligero (criterios de Petersen) que se han estudiado completamente desde el punto de vista de biomarcadores licuorales y de neuroimagen funcional y estructural a los que se les practica un estudio de sintomatología neuropsiquiátrica consistente en la escala de depresión de Montgomery-Asberg, la escala de evaluación de la apatía AES, el SCL-90-R (determina depresión, ansiedad, somatización, hostilidad, ideación paranoide, psicoticismo) y el NPI-12. Algunos de los casos cumplen criterios de Dubois para enfermedad de Alzheimer prodrómica.

RESULTADOS

Hemos estudiado 24 casos, 17 varones y 7 mujeres, edad media 65 años (rango 50-75), MMSE medio 25 (rango 20-29). En relación al estudio licuoral, 9 de ellos presentan cociente tau/amiloide positivo para Alzheimer, 12 negativos, 3 de ellos todavía pendientes de resultados. Más de la mitad de los pacientes presentó síntomas depresivos, apatia o irritabilidad.

CONCLUSIONES

Existe una tendencia entre los casos con enfermedad de Alzheimer prodròmica a presentar grados mayores de apatia medida con la escala AES, mientras que los casos de DCL con biomarcadores licuorales normales tienden a presentar puntuaciones más altas en la escala SCL-90-R que recogen otros síntomas neuropsiquiátricos. La apatia podría ser el síntoma conductual más ligado a la neurobiología del Alzheimer, al menos en el grupo de DCL más jóvenes


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona