Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad del T@M en pacientes epilépticos

Utilidad del T@M en pacientes epilépticos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martín Sánchez, Cristina 1; Bashir Viturro, Saima 1; Gago Veiga, Ana Beatriz 1; De Toledo Heras, Maria 1; Vivancos Mora, Jose Aurelio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE LA PRINCESA.

OBJETIVOS

El Test de Alteración de Memoria(T@M) es un test de despistaje de quejas mnésicas subjetivas frente a deterioro cognitivo leve amnésico. Evalúa varios subtipos de memoria:inmediata(MI), de orientación temporal(MOT), semántica(MRS), de evocación libre(MEL) y con pistas(MEP). Analizamos el papel del T@M para examinar la memoria de pacientes epilépticos con quejas mnésicas y definimos el perfil de los mismos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo, transversal, prospectivo. Pacientes epilépticos con tiempo de diagnóstico superior a un año y quejas mnésicas valorados en la Unidad de Epilepsia de enero a abril de 2013. Excluidos:neurocirugía y/o retraso mental previos. Análisis estadístico:U de Mann-Whitney.

RESULTADOS

22 pacientes. Edad media:53.3 años(SD=13). Mujeres 50%(n=11).Tiempo medio de diagnóstico:21.3 años(SD=17.18). Libres de crisis en el último año:50%. Epilepsia focal:86.36%. Foco en electroencefalograma(EEG):temporal 95.5%, frontal 4.5%. Lateralidad en EEG:izquierda 72.7%, derecha 22.7%. Pauta de tratamiento:politerapia 63.6%. Refractariedad al tratamiento:4,5%. Resonancia Magnética Cerebral:normal 59.1%, esclerosis mesial temporal 9.1%. Patología psiquiátrica:31.8%. Puntuaciones medias del T@M:total 44,6(SD=5.5)vs50(89.2%), MI 9.2(SD=0.9)vs10(92.3%), MEL 7.9(SD=2.8)vs10(79.1%) y MEP 8.4(SD=1.5) vs10(83.6%). No se encuentran diferencias por sexo, lateralidad ni pauta de tratamiento. Se obtienen peores puntuaciones en pacientes con patología psiquiátrica en MI(8.7vs9.5;p=0.14) y MRS(13.9vs14.33;p=0.06).

CONCLUSIONES

El T@M resulta útil en la valoración de pacientes epilépticos con quejas mnésicas. Objetivamos una mayor afectación de la memoria a corto plazo, con beneficio sólo parcial tras clave semántica, concordante con el predominio focal temporal.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona