COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 18:30
AUTORES
García Molina, Alberto 1; Sánchez-Carrión Abascal, Rocio 2; Enseñat Cantallops, Antonia 2; López Blazquez, Raquel 2; García Rudolph, Alejandro 2; Roig Rovira, Teresa 2
CENTROS
1. área de rehabilitación neuropsicosocial. INSTITUT GUTTMANN; 2. área de rehabilitación neuropsicosocial. Institut Guttmann
OBJETIVOS
En la práctica clínica se observan diferencias interindividuales en la respuesta al tratamiento cognitivo que podrían ser explicadas por las características del sujeto, el daño cerebral o el tratamiento. El objetivo de este estudio es identificar que variables están relacionadas con la respuesta a la intervención cognitiva en pacientes con daño cerebral adquirido.
MATERIAL Y MÉTODOS
En este estudio se han incluido 528 pacientes con daño cerebral adquirido atendidos en el Institut Guttmann que recibieron rehabilitación cognitiva mediante la plataforma de telerehabilitación “Guttmann NeuroPersonalTrainer”. Se han efectuado diversos análisis de regresión logística en los que se ha considerado como variable dependiente la respuesta al tratamiento (mejora/ no mejora), valorada a partir de los resultados en la exploración neuropsicológica post-tratamiento. Como variables independientes se han incluido la edad en el momento de la lesión, género y nivel de estudios, etiología, tiempo entre lesión y momento de inicio del tratamiento, lugar en el que se realiza y frecuencia semanal.
RESULTADOS
A partir de los resultados obtenidos en los análisis de regresión logística univariante preliminares, se ha configurado un modelo multivariante; según éste, las variables que se relacionan con una mejor respuesta a la rehabilitación cognitiva son la etiología, la edad en el momento de la lesión y el lugar en el que se realiza el tratamiento (p < 0,005).
CONCLUSIONES
Las características que se asocian con una mejor respuesta al tratamiento son haber tenido un traumatismo craneoencefálico, ser más joven y recibir el tratamiento en un centro hospitalario.