COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 18:30
AUTORES
Noe Sebastian, Enrique 1; Llorens Rodriguez, Roberto 2; Colomer Font, Carolina 3; Navarro Perez, M Dolores 3; Alcañiz Raya, Mariano 2; Ferri Campos, Joan 3; Moliner Muñoz, Belen 3
CENTROS
1. Servicio: IRENEA. IRENEA Instituto de Rehabilitación Neurológica; 2. Instituto Interuniversitario de Investigación en Bioingeniería y Tecnología Orientada al Ser Humano. Universidad Politécnica de Valencia (UPV); 3. Servicio: Neurorrehabilitación y Daño Cerebral. HOSPITALES NISA
OBJETIVOS
Determinar la eficacia y usabilidad de una herramienta virtual multiusuario para rehabilitar la conciencia de enfermedad y las habilidades sociales en sujetos con daño cerebral adquirido (DCA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Dieciseis pacientes con DCA participaron durante 6 meses en un programa lúdico-terapeútico dirigido al tratamiento de la anosognosia y la cognición social (“Escalada de Conciencia”). El sistema consta de una parte educativa-formativa y una parte práctica sobre estrategias de afrontamiento de las limitaciones generadas tras un DCA. Valoración: 1) Metacognición: Self-awareness of Deficit Interview y Patient Competency Scale; 2) Habilidades sociales: Escala de Habilidades Sociales (EHS) y Frontal Systems Behaviour Scale (FrSBE); 3) Usabilidad: System Usability Scale (SUS) e Intrinsec Motivation Inventory (IMI).
RESULTADOS
Al finalizar el programa todos los pacientes percibían de forma adecuada sus déficits, aunque el 56.2% todavía tenían dificultades para establecer metas realistas. Trece pacientes puntuaban por debajo del percentil 25 en la EHS al inicio y solo cinco lo hicieron al finalizar el programa. Cinco de los catorce pacientes que al inicio mostraban puntuaciones patológicas en la FrSBE alcanzaron valores de normalidad (t<65). La usabilidad del sistema fue excelente (SUS=80.9±9.1) (rango:0-100). Los pacientes percibieron (IMI) el sistema como divertido (5.7±0.8), adecuado (5.4±0.7), útil (6.2±0.6) y poco estresante (2.4±1.3) (rango:0-7).
CONCLUSIONES
"Escalada de la Conciencia" es un instrumento válido, útil y usable epara la rehabilitación de la conciencia de enfermedad y la cognición social en pacientes con DCA. La planificación futura ajustada sigue representando un reto terapéutico en estos pacientes.