COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Morel Silva, Ever Gustavo 1; Gómez Sánchez, Jose Carlos 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Clínicas; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
Tradicionalmente se han relacionado las variaciones circadianas en la aparición de las hemorragias intracerebrales (HIC) con la cronobiología de la tensión arterial. Se conoce poco la influencia de las variaciones circadianas en los sistemas de la coagulación. Nuestra hipótesis es que dichas variaciones pueden condicionar en parte el momento de aparición de las hemorragias.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de los pacientes con HIC ingresados en Neurología durante el año 2013 comparando la distribución horaria del momento de inicio entre los pacientes con HIC espontáneas y aquellos con HIC asociadas a anticoagulación (ACO).
RESULTADOS
66 pacientes, edad media 77+-10,6 años, 78,8% HTA, el 83% sin ictus previos. Quince pacientes (22,7%) fueron HIC asociadas a ACO. La mediana de NIHSS al ingreso fue de 11[5 – 20] y el volumen al ingreso de 23,5+-33 ml. 21 pacientes (31,8%) tuvieron hemorragias lobulares, 30 (45,5%) profundas y 13 (19.7%) fueron hemorragias masivas. Un 34.8% eran dependientes al ingreso. 51 pacientes tuvieron mal pronóstico (Rankin-m >=3 a los 3 meses). En los pacientes no anticoagulados la distribución del momento de inicio no fue homogénea a lo largo del día (χ2= 16,7, p= 0,005). En cambio en los pacientes anticoagulados la distribución en el momento de inicio fue uniforme entre los distintos momentos del día (χ2= 4; p= 0,41).
CONCLUSIONES
Los datos sugieren que la alteración en la variación circadiana de los sistemas hemostáticos inducida por los anticoagulantes, cambia la distribución horaria del inicio de las HIC.