Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Roboterapia en demencia: estudio piloto en residencia

Roboterapia en demencia: estudio piloto en residencia

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2014, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Valentí Soler, Meritxell 1; Mendoza Rebolledo, Carolina 2; Pérez Muñoz, Almudena 3; Rodríguez Pérez, Irene 3; Osa Ruiz, Emma 3; Felipe Ruiz, Silvia 3; Herrero Cano, Vanesa 4; Melcon Borrego, Gema 3; Espada Raboso, Lidia 3; González Lahera, Belen 3; Morales Martínez, Susana 3; Martínez Martín, Pablo 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación CIEN; 2. Unidad Multidisciplinar de Apoyo. Fundación CIEN; 3. Área asistencial. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía; 4. Área asistencial. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofíaa; 5. Unidad de Investigación. Fundación CIEN-CIBERNED-ISCIII

OBJETIVOS

Ensayo clínico controlado, aleatorizado por bloques, comparativo, en grupos paralelos de roboterapia y terapia con animales frente a terapia convencional en pacientes institucionalizados con demencia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Aprobado por Comité Ético y participación tras firma de consentimiento informado. 2 sesiones/semana de terapia en 3 grupos de pacientes usando: herramientas habituales (CONTROL), robot en forma animal (FOCA) o animal adiestrado (PERRO) durante 3 meses. Evaluación basal y final incluyendo: Escala Global de Deterioro (GDS), Mini Mental Severo (sMMSE), Mini Mental (MMSE), Inventario Neuropsiquiátrico (NPI), Escala de apatía para pacientes institucionalizados con demencia (APADEM -NH) y Escala de Calidad de Vida (QUALID). Análisis estadístico descriptivo y pruebas no paramétricas.

RESULTADOS

Participaron 110 pacientes con GDS5: 22%, GDS6: 30% y GDS7: 47,7%, edad media 84,7 años (rango59-101), el 90% mujeres. Evaluación basal sin diferencias estadísticamente significativas entre grupos. Se observó una tendencia a la mejoría en la apatía en el grupo perro, y un empeoramiento en sintomatología neuropsiquiátrica y mejora en la calidad de vida en el grupo foca. QUALID [media (desviación estándar)]: control -2,8 (DE5,7), foca 1,3 (DE7,5) ; NPI : control 2,1 (DE22,2)vs foca 4,88 (DE12,7) ; APADEMNH: control 4,4(DE16,8) vs perro 1,58(DE11). No se apreciaron cambios evolutivos significativos estadísticamente ni diferencias entre grupos.

CONCLUSIONES

En un grupo de pacientes con demencia moderada-grave donde se introdujo en la terapia un robot con forma animal o un perro de terapia, no se observaron cambios significativos en su estado cognitivo, síntomas neuropsiquiátricos o calidad de vida respecto a la terapia habitual.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona