Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndromes desmielinizantes adquiridos pediátricos: correlación clínico-inmunológica

Síndromes desmielinizantes adquiridos pediátricos: correlación clínico-inmunológica

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Armangue , Thais 1; Sepúlveda , Maria 2; Caballero , Eva 3; Sanchez Montañez, Angel 4; Del Toro , Mireia 5; Ariño , Helena 6; Málaga , Ignacio 7; Morales Martínez, Antonio 8; Navarro Moron, Juan 9; Martinez Hernandez, Eugenia 3; Martínez González, Maria Jesus 10; Mendibe , Maria del Mar 11; López Pisón, Javier 12; Cantarín Extremera, Veronica 13; González-Lopez Solana, Luis 13; Soto , Victor 14; Tomás , Miguel 15; Toledo Bravo, Laura 16; Pérez Gay, Laura 17; Aznar Laín, Gemma 18; del Socorro Pérez, Maria 19; Aquino , Lourdes 20; Querol , Luis Antonio 21; Vidal , Ramon 22; Turón Viñas, Eulalia 23; Nunes , Tania 24; López Laso, Eduardo 25; Martí , Itxaso 26; Aguilera Albesa, Sergio 27; de Andrés , Clara 28; Monlleo Neila, Laura 29; Reina Ferragut, Cristina Ma 30; Lopez , Maria 12; González Álvarez, Veronica 31; Casanova Estruch, Bonaventura 32; Lorente , Isabel 33; Quilis Esquerra, Josep 34; Auger Acosta, Cristina 35; Rovira , Alex 35; Macaya , Alfons 5; Tintore , Mar 36; Graus , Francesc 2; Dalmau , Josep 3; Saiz , Albert 2


CENTROS

1. Programa de Neuroinmunología y Unidad de Neuroinmunología Pediátrica. IDIBAPS-Hospital Clinic. CIBERER. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Neuroinmunología. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer; 4. Servicio: Radiología pediátrica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 5. Servicio: Neuropediatría. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 6. Servicio: Neuroinmunología. IDIBAPS; 7. Servicio: Neuropediatría. Hospital General de Asturias; 8. Servicio: UCI Pediátrica. Complejo Hospitalario Carlos Haya; 9. Servicio: Pediatría. Hospital Costa del Sol; 10. Servicio: Neuropediatría. Hospital Universitario de Cruces; 11. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 12. Servicio: Neuropediatría. Hospital Universitario Miguel Servet; 13. Servicio: Neuropediatría. Hospital Universitario Niño Jesús; 14. Servicio: Neuropediatría. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 15. Servicio: Neuropediatría. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 16. Servicio: Neuropediatría. Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias; 17. Servicio: Neuropediatría. Hospital Lucus Augusti; 18. Servicio: Neuropediatría. Hospital del Mar; 19. Servicio: Neuropediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 20. Servicio: Neuropediatría. Hospital de Mataró; 21. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 22. Servicio: Neuropediatría. Hospital de Terrassa; 23. Servicio: Neuropediatría. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 24. Servicio: Neuropediatría. Hospital General de Vic; 25. Servicio: Neuropediatría. Hospital Reina Sofía; 26. Servicio: Neuropediatría. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 27. Servicio: Neuropediatría. Complejo Hospitalario de Navarra; 28. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 29. Servicio: Neuropediatría. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 30. Servicio: UCI Pediátrica. Hospital Son Dureta; 31. Servicio: Neuropediatría. Hospital de Sant Joan de Dèu; 32. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 33. Servicio: Neuropediatría. Corporació Sanitària Parc Taulí; 34. Servicio de Neurología. Hospital de Terrassa; 35. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 36. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Describir el perfil clínico-inmunológico de 37 niños con enfermedad desmielinizante adquirida según los nuevos criterios del Grupo de Estudio Internacional de Esclerosis Múltiple Pediátrica

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos los pacientes cuyo suero y/o LCR fue analizado en nuestro centro durante el último año. Las muestras se obtuvieron en la fase aguda del proceso desmielinizante y el análisis incluyó anticuerpos anti-MOG, anti-AQP4, y contra la superficie neuronal, mediante ensayo de células con expresión recombinante de los antígenos e inmunohistoquímica de cerebro de rata

RESULTADOS

El 60% era niñas procedentes de 21 centros españoles; edad mediana de 10 años [rango intercuartil (IQR) 5–13)]. El 65% tuvieron síntomas prodrómicos, cuatro de ellos con procesos infecciosos identificados (2 VVZ, HVS1, Mycoplasma pneumoniae). Los síndromes de debut clínico fueron encefalomielitis aguda diseminada (n=18), mielitis transversa (7), neuritis óptica (4), síndromes clínicos aislados (8), y encefalitis con neuroimagen normal (1). Los anticuerpos identificados fueron: anti-MOG en 18 (49%) pacientes (uno asociado a anti-AQP4 y tres asociado a anticuerpos contra superficie neuronal). Tras un seguimiento mediano de 10 meses (IQR 2-18m), 10 (27%) pacientes presentaron nuevos episodios desmielinizantes. Los pacientes con anti-MOG presentaron al debut mayor frecuencia de afectación de cerebelo-tronco, mielitis, pleocitosis en el LCR, y mayor tendencia a recidivar (todos p<0.05)

CONCLUSIONES

Casi la mitad de los niños con enfermedad desmielinizante adquirida tienen anticuerpos anti-MOG. La presencia de estos anticuerpos se asocia a una mayor frecuencia de afectación de cerebelo-tronco, médula espinal, pleocitosis, y riesgo de recidivas. Estos hallazgos tienen implicaciones clínicas y pronósticas importantes

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona