COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Regajo Gallego, Raul Alejandro 1; Ramos Pachón, Anna 2; Martín Bechet, Anna 1; Blasco de Nova, Daniel 1; Gil Gimeno, Rosario 1; Laínez Andrés, Jose 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario (Valencia)
OBJETIVOS
Resaltar la importancia diagnóstica de la biopsia en lesiones cerebrales de etiología no filiada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 64 años con antecedente de glomerulopatía membranosa en tto inmunosupresor (micofenolato) que acude por cuadro progresivo de 15 días de evolución de inestabilidad, cefalea diaria pulsátil en hemicráneo izquierdo y torpeza de la mano derecha que asociaba un cuadro constitucional desde hacía un mes. A la exploración, sólo destacaba la claudicación del brazo derecho.
RESULTADOS
El TAC urgente presentaba edema en sustancia blanca y realce parietal. La RMN mostraba LOE de 30 x 24 mm en la convexidad parietal izquierda, realce anular e importante edema perilesional, sin restricción de la difusión. TAC toraco-abdomino-pélvico sin alteraciones destacables. En sangre se objetivaron 50 CD4. Las serología en suero para Toxoplasma era positiva para IgG, siendo el resto negativas (incluido VIH, Lúes). En LCR mostraba 10 células mononucleares, Ag. Criptococo, serologías de Lúes, Borrelia y pruebas para Toxoplasma (IgG/IgM y PCR) negativos. Se retiró el tratamiento inmunosupresor y se inició tratamiento empírico con dexametasona, antibióticos y sulfadiazina/pirimetamina. A pesar del tratamiento en control RM aparecieron nuevas lesiones a distintos niveles, por lo que se realizó biopsia abierta que obtuvo PCR positiva para toxoplasmosis.
CONCLUSIONES
La etiología de LOES cerebrales es difícil de establecer en ocasiones, precisando la biopsia para su diagnóstico preciso. La Toxoplasmosis es causa de abscesos cerebrales con realce en pacientes inmunodeprimidos no VIH. La sensibilidad en LCR para serologías y PCR de toxoplasma es sólo del 50%.