COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Agüera Morales, Eduardo 1; Bahamonde Roman, Carmen 2; Conde Gavilan, Cristina 3; Valverde Moyano, Roberto 2; Gascon Luna, Felix 4; Cruz , Antonio H. 4; Giraldo Polo, Ana I. 5; Latorre Luque, Manuel 5; Sanchez Lopez, Fernando 2; Aguilar Luque, Macarena 6; Tunez Fiñana, Isaac 5
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 3. Servicio de Neurología. Facultad de Medicina, IMIBIC, Universidad de Córdoba; 4. Servicio: UGC de Análisis Clínicos. Hospital Comarcal Valle de los Pedroches; 5. Departamento Bioquímica. Facultad de Medicina, IMIBIC, Universidad de Córdoba; 6. Departamento de Bioquímica. Facultad de Medicina. Imibic. Universidad de Córdoba. Facultad de Medicina
OBJETIVOS
El presente estudio preliminar fue diseñado para valorar el impacto que sobre los niveles séricos de norepinefrina tiene el tratamiento con Natalizumab en pacientes con esclerosis múltiple recurrente-remitente (EM-RR).
MATERIAL Y MÉTODOS
Para este análisis fueron incluidos seis pacientes con EM-RR reclutados y seleccionados en la UGC Neurología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, en base a los criterios revisados de McDonald. Los pacientes fueron tratados con 300 mg Natalizumab (Tysabri) administrado por vía endovenosa cada cuatro semanas, de acuerdo a la guía de administración española, durante 56 semanas. La valoración clínica se realizó en base a la escala EDSS (Expanded Disability Status Scale). Las muestras sanguíneas fueron tomadas de la vena antecubital del brazo antes de la primera infusión y justamente antes de la 14ª infusión. Fueron cuantificados los niveles de noradrenalina en un grupo homogeneo de personas sanas, en el grupo de pacientes antes de su primera dosis de natalizumab, y en el grupo de pacientes tras 56 semanas de tratamiento.
RESULTADOS
Los niveles de noradrenalina sérica fueron más altos antes de recibir el tratamiento (225,4±19,8) que tras las 56 semanas del mismo (85,33±20,9). Los valores normales en personas sanas con nuestra técnica fueron de 156,83±17,4.
CONCLUSIONES
Nuestros datos muestran la existencia de cambios en los niveles de noradrenalina tras el tratamiento con natalizumab.