COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Yerga Lorenzana, Beatriz 1; Mauricio Sevilla, Raul 2; Gómez Gutiérrez, Montserrat 2; Bragado Trigo, Irene 2; Redondo Peñas, Inmaculada 2; Calle Escobar, Maria Luisa 2; Gámez-Leyva , Gonzalo 2; Jiménez Caballero, Pedro E 2; Portilla Cuenca, Juan Carlos 2; Casado Naranjo, Ignacio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara
OBJETIVOS
El perfil de los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) varía según la edad de inicio, lo que influye significativamente en el diagnóstico, evolución y pronóstico. Comparamos las características clínicas y evolutivas de los pacientes con EM en relación a la edad de comienzo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes visitados en la consulta de enfermedades desmielinizantes (2004 - 2014). Incluimos pacientes registrados en la base IMED vs5,4 en los que se disponía de las variables necesarias para el estudio . Para el análisis consideramos tres grupos según edad de inicio (Grupo 1: 18 – 39 años; Grupo 2: 40 – 49 años y Grupo 3: > 50 años). Se consideraron variables prioritarias del estudio: tipo de EM, EDSS en distintos periodos, tasa anualizada de brotes y brotes en dos últimos años.
RESULTADOS
106 pacientes: G1 74, G2 23 y G3 9. Los antecedentes familiares de EM, las formas primarias progresivas y los síntomas motores fueron más frecuentes en el G2 y G3 (p < 0,05). No encontramos diferencias significativas en relación a características del LCR, BOC IgG e IgM, lesiones en T2 y T1 gadolinio, tasa anualizada de brotes y brotes en los últimos 2 años. Observamos que las puntuaciones en la EDSS basal, en distintos periodos temporales de evolución y en última EDSS disponible, fueron significativamente superiores en los pacientes G2 y G3.
CONCLUSIONES
Nuestros resultados sugieren que el perfil clínico de los pacientes que debutan con EM entre 40 y 49 años se asemeja con los pacientes con EM de inicio tardío.