Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Auto-conciencia de síntomas conductuales: relación con las funciones cognitivas en la esclerosis múltiple

Auto-conciencia de síntomas conductuales: relación con las funciones cognitivas en la esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Góngora, Mariana 1; null, Luis 2; Escartín Siquier, Antonio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. UAB; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Las alteraciones cognitivas y conductuales son comunes en personas con esclerosis múltiple (EM). El objetivo es conocer la relación que hay entre los aspectos cognitivos y conductuales en pacientes con EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Un total de 61 pacientes con EM (26 hombres, 35 mujeres) con una media de edad de 37.4 (+/-10.4) años se incluyeron en el estudio. Los pacientes fueron explorados con la batería repetible breve de test neuropsicológicos (BRB-N). Además, cada paciente y un familiar, contestaron la escala de comportamiento frontal (FrSBe) que valora apatía, desinhibición y disfunción ejecutiva.

RESULTADOS

Se calculó la concordancia entre el cuestionario autoaplicado y el del familiar. Se observó menor concordancia en la escala de disfunción ejecutiva (apatía 3.32 (+/-5.26), desinhibición 4.11 (+/-4.11), disfunción ejecutiva 7.10 (+/-4.89)). Valores bajos implican mayor concordancia. Posteriormente se clasificó el grupo en deterioro/no deterioro. En ambos grupos, la concordancia fue menor para la escala de disfunción ejecutiva (8,06+/4,86 y 6.76+/-4,90). No se observaron diferencias significativas en la correlación entre la concordancia de síntomas conductuales y medidas cognitivas (p<0,05).

CONCLUSIONES

Los pacientes presentan poca auto-conciencia de la disfunción ejecutiva en comparación con la valoración del familiar independientemente del deterioro cognitivo. Dado que no se observó una correlación entre la concordancia y las pruebas cognitivas, se aconseja hacer una valoración cognitiva y conductual, ésta última también con un familiar. La falta de auto-conciencia puede afectar la percepción que tienen sobre la influencia de sus déficits en la vida diaria. Además, es importante para que comprendan la importancia del tratamiento y de la rehabilitación.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona