COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Monzón Mayor, Maximina 1; Romero-Alemán , Maria del Mar 1; Santos , Elena 2; Yanes , Carmen M. 2
CENTROS
1. Instituto de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; 2. Servicio: Facultad de Biología. Universidad de La Laguna
OBJETIVOS
Las neuronas ganglionares de la retina del lagarto G. Galloti presentan una alta capacidad de supervivencia y de recrecimiento axonal tras la sección completa del nervio óptico, a pesar de la persistente gliosis reactiva (Romero-Alemán et al., 2013 J. Anat. 223:22-37). Este estudio propone evaluar la funcionalidad del sistema visual a partir de los seis meses pos-lesion, cuando las fibras nerviosas alcanzan el techo óptico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se valoró el reflejo pupilar y el comportamiento ante estímulos visuales (gusanos) en 18 animales después de la sección unilateral completa del nervio óptico (derecho). Los datos obtenidos en el ojo sano (izquierdo) se tomaron como control.
RESULTADOS
Se detectó una recuperación significativa del reflejo pupilar en 2/3 de los animales a partir de los 6 meses pos-lesión. Sin embargo, dos especímenes mostraron un comportamiento adecuado tras la presentación de una presa (gusano) delante del ojo afectado, es decir, respondieron contrayendo la pupila para enfocar y moviendo la cabeza para seguir el objeto. Un 89% de los animales presentaron un comportamiento indiferente el estímulo.
CONCLUSIONES
Se concluye que la funcionalidad visual se recupera de manera espontánea y parcial en el lagarto adulto. Estos resultados podrían mejorar con entrenamiento visual o tratamientos farmacológicos. Este estudio ha sido subvencionado por el Ministerio de Educación (ref. BFU2007-67139), Gobierno de Canarias (ACIISI, ref. SolSubC200801000281 y ref. ULPAPD-08/012-4).