Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Terapias inmunomoduladoras en la encefalitis antiNMDA

Terapias inmunomoduladoras en la encefalitis antiNMDA

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Niño Díaz, Geovanna Soledad; null, Ana; Sabín Muñoz, Julia; Garcia Merino, Antonio; Zabala Goiburu, Jose Antonio; Ruiz Molina, Angel; Carneado Ruiz, Joaquin; Acosta Chacín, Alejandro Guillermo; Moreno Torres, Irene del Pilar


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

Valorar la respuesta a las distintas alternativas inmunoterápicas en la encefalitis contra el receptor NMDA.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se presentan 2 casos clínicos: una mujer de 30 años (caso 1) y un varón de 21 años (caso 2), sin antecedentes de interés, que desarrollaron cuadro neuropsiquiátrico con empeoramiento progresivo, requiriendo ingreso prolongado en UCI.

RESULTADOS

En ambos casos se realizó amplio estudio etiológico incluyendo despistaje de tumor oculto, que resultó negativo. Se confirmó positividad para anticuerpos contra el receptor NMDA. Caso 1: Se inició tratamiento con inmunoglobulinas y corticoides objetivándose leve mejoría clínica, por lo que se administró nuevo ciclo de tratamiento, con mejoría neurológica progresiva hasta resolución del cuadro. Al alta se indicó tratamiento con azatioprina durante 1 año, sin haberse observado recaídas hasta el momento. Caso 2: Se administraron inmunoglobulinas y corticoterapia, con nula respuesta. Se decidió instaurar tratamiento de segunda línea (rituximab), con mejoría lentamente progresiva hasta resolución y sin evidencia de recaídas en el periodo de seguimiento.

CONCLUSIONES

La encefalitis por anticuerpos anti NMDAR suele responder favorablemente a tratamiento con inmunoglobulinas y esteroides. Es esencial la identificación temprana de los pacientes que no responden a este tratamiento inicial para instaurar medicación de segunda línea, porque de ello depende el pronóstico. Los dos casos que se presentan ejemplifican el distinto manejo terapéutico de esta enfermedad y la buena evolución tras rituximab en un paciente sin respuesta al tratamiento habitual.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona