COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2015, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Rumià Arboix, Jordi 1; Valldeoriola Serra, Francesc 2; Bargalló Alabart, Nuria 3; Herrera , Juan Manuel 4; Lasheras , Laura 5; Muñoz García, Jose Esteban 2; Roldán Ramos, Pedro 1; Alomar , Antoni 5; Martí , Maria Jose 2
CENTROS
1. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Radiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio de Neurocirugía. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 5. Servicio: Radiología. Centre Mèdic Alomar
OBJETIVOS
El tratamiento neuroquirúrgico sobre el núcleo Vim del tálamo mediante estimulación cerebral profunda (ECP), o con la ablación mediante radiofrecuencia (RF) se ha demostrado efectivo en el control del temblor esencial resistente a fármacos (TER). Ambos procedimientos requieren una operación, con sus riesgos inherentes. La Talamotomía mediante Ultrasonidos Focalizados guiados por Resonancia Magnética (MRgFUS) supone una alternativa no cruenta al abordaje neuroquirúrgico abierto.
MATERIAL Y MÉTODOS
Cuatro pacientes con TER fueron sometidos a Talamotomía unilateral mediante MRgFUS para controlar el temblor de su mano dominante (3 diestros, 1 zurdo). El promedio de temperatura máxima alcanzada fue de 58,9ºC. La Talamotomía se llevó a cabo bajo anestesia local, con control clínico de efectos terapéuticos y adversos en tiempo real.
RESULTADOS
No se produjeron complicaciones durante las Talamotomías. La reducción media del temblor en la Escala Fahn-Tolosa-Marín a las 24 horas fue del 89% (80-98%). La primera paciente tratada, con un seguimiento de 3 meses, presenta una reducción persistente del 80%. Las RM intra e inmediata post tratamiento evidenciaron ausencia de hemorragia y una lesión bien circunscrita en el Vim de unos 2 mm de diámetro. Los pacientes fueron dados de alta al día siguiente. Dos pacientes presentaron síntomas cerebelosos leves autolimitados al mes post-Talamotomía, y una paciente, durante la primera semana, hipoestesia en el antebrazo tratado . No se han producido afectos adversos persistentes.El seguimiento RM (1ª semana, 1 mes) mostró edema transitorio.
CONCLUSIONES
La Talamotomía unilateral mediante MRgFUS es una opción terapéutica no cruenta, segura y eficaz para el tratamiento del TE resistente a fármacos.