COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Abdelnour Ruiz, Carla 1; Espinosa Cardiel, Ana 2; Hernández Ruiz, Isabel 2; Ruiz Laza, Agustin 2; Alegret Llorens, Montserrat 2; Rodríguez Gómez, Octavio 2; Rosende Roca, Maitee 2; Vargas Rodríguez, Liliana 2; Mauleón Rubio, Ana 2; Sánchez Ruiz, Domingo 2; Ortega Linares, Gemma 2; Sanabria Fernández, Angela 2; Pérez Cordón, Alba 2; Tárraga Mestre, Lluis 2; Boada Rovira, Merce 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Universidad de Stanford; 2. Servicio de Neurología. Fundación ACE
OBJETIVOS
Análisis retrospectivo de las características clínicas, datos de mortalidad y supervivencia, de pacientes con demencia por cuerpos de Lewy (DCL) y Parkinson-Demencia (PD).
MATERIAL Y MÉTODOS
De los pacientes visitados en Fundació ACE desde enero-2006 hasta noviembre-2014, se seleccionaron aquellos que cumplían criterios clínicos de DCL y DP.
RESULTADOS
Se seleccionaron 318 pacientes: 241 DCL y 77 DP. En el momento del diagnóstico, el grupo DP era más joven (78,97 [6,2] vs 80,62 [5,38] años, p<0,05) y rendía mejor en el MMSE (21,79 [5,99] vs 18,42 [5,20]; p<0,01); tendencia que se mantuvo en el MMSE al 1º (19,48 [8,03] vs 16,2 [7.03], p<0,01) y 2º año de seguimiento (20,19 [7,03] vs 13,48 [7,94], p<0.01) En comparación con los sujetos con DP, los DCL mostraron una mayor frecuencia de alucinaciones visuales (p<0,01), fluctuaciones cognitivas (p<0,05) y trastorno del sueño REM (T. REM) (p<0.05), no así signos extrapiramidales (p=0,595); además mostraron un peor rendimiento cognitivo en atención (p<0,05), aprendizaje (p<0,01), memoria a largo plazo (p<0,01), capacidad visuoespacial (p<0,01) y denominación (p<0,01). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la mortalidad (76/241 [31,5%] vs 18/77 [23,41%) ni en el tiempo de supervivencia después del diagnóstico (años) (HR: 1,52 [0,913-2,55]; p=0,10).
CONCLUSIONES
Como era de esperar, los pacientes con DCL presentaron más alucinaciones visuales y fluctuación cognitiva. También presentaron mayor frecuencia de T.REM y peor rendimiento cognitivo en atención, memoria y capacidad visuoespacial; sin diferencias significativas en mortalidad y supervivencia, aunque ésta última muestra una tendencia de asociación, que deberá confirmarse en futuros estudios.