Biomarcadores en el seguimiento de miastenia gravis: estudio prospectivo del título de AcRACh y del perfil de miRNAs

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Ramos Fransi, Alba 1; Siles Gómez, Ana M. 2; Rubiales , Maria Victoria 3; Alvaro Gargallo, Yolanda 3; Gallardo , Eduard 2; Illa Sendra, Isabel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Servicio: Inmunología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Los anticuerpos antiRACh o antiMuSk son muy útiles en el diagnóstico de MG. Hay una excelente correlación entre título de anticuerpos, la clínica y tratamiento en la MG-MuSK, pero hay controversia en la MG-RACh. Objetivo: evaluar de forma prospectiva la clínica, los títulos de AcRACh y el perfil de miRNA de pacientes con MG-RACh+

MATERIAL Y MÉTODOS

20 pacientes con MG-RACh+ tratados “de novo” con corticoides y seguidos durante 1 año. Se realizó: exploración neurológica y extracción para AcRACh y miRNA antes de iniciar el tratamiento, a los 15 días, 1 mes, 3 meses, 6 meses y 1 año. Se cuantificó el título de AcRACh y se analizaron los miR-140-3p, miR-15b-5p y miR-145-5p mediante qPCR

RESULTADOS

14 pacientes presentaron un descenso mayor del 50% del título de AcRACh, 12/14 a los 3 meses. En estos pacientes la evolución clínica fue excelente, aunque 1/14 empeoró más tarde tras la timectomía con un aumento del título de AcRAch. Los 6 pacientes restantes mostraron una fluctuación de los anticuerpos; en 2 de ellos la evolución clínica fue tórpida. En el análisis preliminar del perfil de miRNAs, 13 pacientes mostraron una tendencia a sobreexpresar alguno de los miRNAs al año, pero el estudio final determinará su utilidad como biomarcadores en MG

CONCLUSIONES

En este estudio prospectivo, las oscilaciones del título de AcRACh correlacionan con el estado clínico en el 80% de los casos (16/20 casos). El tiempo en el que se realiza la caída de los anticuerpos podría ser utilizado para la monitorización de la respuesta al trata miento

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona