Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Labor asistencial en las guardias de Neurología de un hospital terciario durante un año

Labor asistencial en las guardias de Neurología de un hospital terciario durante un año

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2015, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Sánchez-Vizcaíno Buendía, Cristina 1; Valero López, Gabriel 2; Baidez Guerrero, Ana Esther 2; Sanz Monllor, Ainara 3; Carrasco Torres, Ruben 2; Palazón Cabanes, Begona 2; Andreu Reinón, Encarnacion 4; Morales Ortiz, Ana 2; Hernández Clares, Rocio 2; Martín Fernández, Jose Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía; 4. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Castillo

OBJETIVOS

El desarrollo creciente de la Neurología y el avance en el tratamiento agudo del ictus han convertido las guardias de neurología en una necesidad. Desde el inicio en nuestro centro en 2007 hemos asistido a un incremento en el número de pacientes urgentes asistidos, tanto intra como extrahospitalarios. Nos disponemos a analizar los pacientes de Urgencias atendidos por el neurólogo de guardia durante un año en un hospital terciario.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis descriptivo de la asistencia al servicio de Urgencias realizado en las guardias de Neurología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca desde Noviembre 2013-Octubre 2014. Se recogieron, retrospectivamente, datos demográficos, motivo de consulta, decisión de ingreso y diagnóstico de los pacientes registrados diariamente durante la atención hospitalaria.

RESULTADOS

1545 pacientes atendidos en 275 días (24,6% días perdidos), 51% varones, 60 años de media (+-21,2DE). Las patologías neurológicas más evaluadas fueron la enfermedad cerebrovascular (28,4% ictus isquémico, 4,4% hemorrágico, 7% AIT), la epilepsia (10,7%) y la cefalea (8,6%); representando la patología no neurológica el 13,2% de los asistidos. El 59,7% de los pacientes precisaron ingreso hospitalario, 46,5% en nuestro servicio, siendo el ictus isquémico el principal responsable (45%); mientras que la patología neurológica con mayor número de altas fue la cefalea (17,3%). El número de asistencias se mantuvo homogéneo durante el año con un discreto descenso en verano (Julio-Agosto).

CONCLUSIONES

La patología cerebrovascular es la patología más atendida por Neurología en el servicio de Urgencias, siendo además el principal motivo de ingreso.La patología no neurológica supone un porcentaje destacable de nuestra asistencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona